Más Madera Blog – Marketing e Innovación en la Industria del Mueble
  • Acelera tu negocio
  • Marketing
    • Marketing

      Recomendaciones para vender muebles de cocina

      26 marzo, 2020

      Marketing

      Seis consejos de marketing para mobiliario contract

      24 mayo, 2019

      Marketing

      Cómo empezar a vender muebles por internet

      29 abril, 2019

      Marketing

      Ocho recomendaciones para vender online muebles de…

      28 febrero, 2019

      Marketing

      Cuáles son las mejores redes sociales para…

      22 agosto, 2018

  • Innovación
    • Innovación

      Propuestas para la transformación digital de un…

      17 marzo, 2020

      Innovación

      Cómo aplicar la creatividad para impulsar tu…

      28 enero, 2019

      Innovación

      La industria 4.0 llama al sector del…

      8 agosto, 2018

      Innovación

      No pierdas de vista estos cinco prometedores…

      5 mayo, 2018

      Innovación

      Startups de muebles: buscando el filón de…

      12 abril, 2018

  • Mercados
    • Mercados

      Siete desafíos del comercio de muebles en…

      16 septiembre, 2019

      Mercados

      ¿Es una quimera diseñar, fabricar y consumir…

      28 marzo, 2019

      Mercados

      Latinoamérica y España son un pequeño apéndice…

      21 mayo, 2018

      Mercados

      Ikea se alía con Falabella para expandirse…

      19 mayo, 2018

      Mercados

      Seis claves y una paradoja para entender…

      24 octubre, 2017

  • Ferias
    • Ferias

      Ferias de muebles en 2020: lo que…

      17 noviembre, 2019

      Ferias

      Ferias de muebles en 2019: éstas son…

      1 noviembre, 2018

      Ferias

      Expo Mueble Internacional, puerta de entrada al…

      12 diciembre, 2017

      Ferias

      FIMMA-Maderalia 2018, la bienal española de maquinaria…

      3 diciembre, 2017

      Ferias

      Ferias de muebles: estrategia de diez pasos…

      17 noviembre, 2017

  • Acerca de
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Aviso Legal

Más Madera Blog – Marketing e Innovación en la Industria del Mueble

  • Acelera tu negocio
  • Marketing
    • Marketing

      Recomendaciones para vender muebles de cocina

      26 marzo, 2020

      Marketing

      Seis consejos de marketing para mobiliario contract

      24 mayo, 2019

      Marketing

      Cómo empezar a vender muebles por internet

      29 abril, 2019

      Marketing

      Ocho recomendaciones para vender online muebles de…

      28 febrero, 2019

      Marketing

      Cuáles son las mejores redes sociales para…

      22 agosto, 2018

  • Innovación
    • Innovación

      Propuestas para la transformación digital de un…

      17 marzo, 2020

      Innovación

      Cómo aplicar la creatividad para impulsar tu…

      28 enero, 2019

      Innovación

      La industria 4.0 llama al sector del…

      8 agosto, 2018

      Innovación

      No pierdas de vista estos cinco prometedores…

      5 mayo, 2018

      Innovación

      Startups de muebles: buscando el filón de…

      12 abril, 2018

  • Mercados
    • Mercados

      Siete desafíos del comercio de muebles en…

      16 septiembre, 2019

      Mercados

      ¿Es una quimera diseñar, fabricar y consumir…

      28 marzo, 2019

      Mercados

      Latinoamérica y España son un pequeño apéndice…

      21 mayo, 2018

      Mercados

      Ikea se alía con Falabella para expandirse…

      19 mayo, 2018

      Mercados

      Seis claves y una paradoja para entender…

      24 octubre, 2017

  • Ferias
    • Ferias

      Ferias de muebles en 2020: lo que…

      17 noviembre, 2019

      Ferias

      Ferias de muebles en 2019: éstas son…

      1 noviembre, 2018

      Ferias

      Expo Mueble Internacional, puerta de entrada al…

      12 diciembre, 2017

      Ferias

      FIMMA-Maderalia 2018, la bienal española de maquinaria…

      3 diciembre, 2017

      Ferias

      Ferias de muebles: estrategia de diez pasos…

      17 noviembre, 2017

  • Acerca de
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Aviso Legal
Marketing

Nueve elementos que no pueden faltar en tu sitio web de muebles

Escrito por Raúl de la Torre 10 noviembre, 2017

Para mejorar tu sitio web de muebles, fíjate en lo que hacen algunas tiendas online: primero enamoran al cliente, luego lo captan y, por último, facilitan el proceso de compra. ¡Descubre estas claves de éxito para tus objetivos de marketing!

Elementos clave para tu sitio web de muebles

Dos básicos en marketing de muebles: cuidar la imagen y crear buenos contenidos


PRIMERO, ENAMORA AL USUARIO
#1 Consigue un diseño e imágenes que entren por los ojos

En todo sitio web de muebles el componente estético es crucial en el marketing de muebles. Según una encuesta de Vente Privée, el primer criterio de compra para el 43% de los e-shoppers de muebles es el diseño, por encima del precio, por tanto las imágenes de los productos tienen que poner en valor su belleza.

No tengas miedo en ofrecer múltiples imágenes desde ángulos diferentes, primeros planos para detalles, fondos diferentes (siempre blanco pero puedes incluir imágenes de espacios amueblados con tus productos) y posibles customizaciones (si ofreces tus muebles en colores, materiales o texturas diferentes). Casi todos los sitios mencionados incluyen una lupa para hacer zoom sobre los productos.

Además de ser visualmente atractivo, el sitio tiene que ofrecer una excelente experiencia de usuario en cualquier dispositivo: fácil navegación entre diferentes secciones, rapidez de carga, menús cortos… Descubre los 25 principios de user experience establecidos por Google.

Mejora la presencia online de tu negocio de muebles con Más Madera

#2 Da personalidad a tus muebles

Además de fotos de buena calidad, es importante que ofrezcas información de los productos, y no sólo sus medidas y materiales. ¿Hay un equipo de diseñadores detrás? ¿Es una pieza fabricada o diseñada localmente? ¿Los materiales son ecológicos? ¿Has recibido comentarios positivos de otros clientes que ya lo compraron? ¿Con qué otros muebles o accesorios lo puedes combinar?

#3 Crea contenido adicional

Los sitios web de muebles más relevantes tienen un blog y son activas en redes sociales (Facebook, Pinterest, Instagram y/o Twitter, principalmente). Esto puede ir más allá del propio sitio web, pero funciona muy bien para crear una comunidad en torno a tu marca y también para tu posicionamiento en buscadores.

Diseñar inteligentemente

SEGUNDO, CAPTA AL CLIENTE
#4 Vincula a tu cliente potencial

Ofrece algo interesante para que la persona que está en tu escaparate virtual quiera pasar más tiempo en la tienda y volver con frecuencia. Lo más habitual es pedirle su dirección de correo electrónico a cambio de tenerle informado de tus promociones, descuentos y nuevas colecciones. También puedes ofrecerle tu newsletter de tendencias, un cupón de descuento, una invitación a un evento… El cliente que te da su email, está interesado en ti, ¡aprovéchalo pero no abuses de su confianza!

#5 Habla en primera persona

Amazon es el maestro haciendo esto, mostrando contenido recomendado a sus clientes en función de sus intereses y compras anteriores. Aprovecha la información que ya tengas de tus clientes para proponer otros muebles y accesorios que le puedan interesar. Y si no tienes todavía esa información, háblale de los descuentos y servicios que le puedes ofrecer, o de las tendencias del momento.

#6 Ten varios canales de comunicación abiertos

Los usuarios investigan online y comparan antes de comprar, ya sea online u offline. Seguramente les surjan dudas, así que haz bien visibles todos los canales de comunicación disponibles. La mayoría de los e-commerce de muebles cuentan con líneas de teléfono, chat, email, Facebook y Twitter. Y si en tu caso tienes tiendas físicas, destácalas en tu sitio web.

TERCERO, OFRECE EL MEJOR SERVICIO POSIBLE
#7 Deja claro cómo será la entrega

Si vendes online, la entrega de muebles suele ser uno de los puntos débiles de la experiencia de compra para el consumidor. Envíos que no llegan a tiempo, mercancías equivocadas, desperfectos ocasionados durante el transporte… Destaca en tu website los puntos fuertes frente a la competencia, las garantías que ofreces a los clientes y mantén canales abiertos para dudas.

Si no tienes e-commerce, es igualmente importante que aclares todos estos puntos, ya sea por email o teléfono.

#8 Facilita el proceso de compra

Es en el proceso de compra donde muchos compradores abandonan. Este se compone de varios pasos, así que más vale que éstos sean pocos, sencillos y seguros para perder el menor número de clientes en el proceso. Te recomiendo este artículo para mejorar tu carrito de la compra.

#9 Ofrece una excelente atención al cliente

Parece obvio pero no siempre es fácil porque requiere personal bien formado. Aunque tengas la sección de Preguntas Frecuentes, a la larga te hará falta un equipo que atienda los problemas de tus clientes, principalmente con las entregas y las devoluciones. Un cliente satisfecho se convertirá en el mejor embajador de tu marca. No lo digo yo, sino MJ De Marco en su libro The fastlane millionaire.

Dicho todo esto, como mejor se aprende es observando. Te recomiendo echar un ojo a sitios de e-commerce que sobresalen, por ejemplo Gaia, Mimub, Dellacasa, Alameda e Ikea.

Te recomiendo que leas también este artículo si quieres empezar a vender muebles por internet.

[Si estás pensando en vender por internet, te recomiendo Shopify. Yo mismo estoy usando Shopify para mi nueva tienda online y la recomiendo por su facilidad de manejo y la integración con otras herramientas de Google, Facebook y Mailchimp. Puedes usar este link para beneficiarte de las ventajas de Shopify. Yo me llevaré una pequeña comisión si llegas a abrir tu tienda online con ellos y me ayudará a mantener vivo este blog]

¿Cuál de estos nueve puntos crees que resulta más fácil y más difícil de trabajar en marketing de muebles? ¿Incluirías más elementos en esta lista? Comenta en público mediante el formulario o escríbeme a masmaderablog@gmail.com

Nueve elementos que no pueden faltar en tu sitio web de muebles was last modified: enero 6th, 2020 by Raúl de la Torre
Compartir

También te puede interesar

Recomendaciones para vender muebles de cocina

26 marzo, 2020

Seis consejos de marketing para mobiliario contract

24 mayo, 2019

Cómo empezar a vender muebles por internet

29 abril, 2019

Ocho recomendaciones para vender online muebles de...

28 febrero, 2019

Cuáles son las mejores redes sociales para...

22 agosto, 2018

2 Comentarios

Maria Jose Vergara 30 noviembre, 2017 at 11:22

Me encanta tu blog! Bravo!!!

Reply
Luis guillermo 24 mayo, 2020 at 08:58

Muy capacitador e instructivo .. Gracias

Reply

Dejar un comentario Cancel Reply

Suscríbete

Entradas recientes

  • Recomendaciones para vender muebles de cocina
  • Propuestas para la transformación digital de un negocio de muebles
  • Ferias de muebles en 2020: lo que nos espera en Latinoamérica y España
  • Siete desafíos del comercio de muebles en 2020-2025
  • Seis consejos de marketing para mobiliario contract

Etiquetas

adwords afamjal Argentina atención al cliente Brasil buscador Chile Colombia comercio electrónico construcción de marca consumidor informado creación de marca cupones España experiencia de usuario exportaciones facebook ferias de muebles fidelización google google maps Ikea importaciones industria 4.0 instagram inteligencia artificial internet de las cosas jalisco Latinoamérica linkedin logística marketing de muebles marketing digital marketing ferial marketplace muebles del futuro México omnicanalidad publicidad digital redes sociales sem seo tecnología vender más muebles youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
Footer Logo

Copyright ©2018 | Powered by ImagineMex


Volver al inicio

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Más Madera Blog - Marketing e Innovación en la Industria del Mueble
Powered by GDPR plugin
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.