Más Madera Blog – Marketing e Innovación en la Industria del Mueble
  • Acelera tu negocio
  • Marketing
    • Marketing

      Recomendaciones para vender muebles de cocina

      26 marzo, 2020

      Marketing

      Seis consejos de marketing para mobiliario contract

      24 mayo, 2019

      Marketing

      Cómo empezar a vender muebles por internet

      29 abril, 2019

      Marketing

      Ocho recomendaciones para vender online muebles de…

      28 febrero, 2019

      Marketing

      Cuáles son las mejores redes sociales para…

      22 agosto, 2018

  • Innovación
    • Innovación

      Propuestas para la transformación digital de un…

      17 marzo, 2020

      Innovación

      Cómo aplicar la creatividad para impulsar tu…

      28 enero, 2019

      Innovación

      La industria 4.0 llama al sector del…

      8 agosto, 2018

      Innovación

      No pierdas de vista estos cinco prometedores…

      5 mayo, 2018

      Innovación

      Startups de muebles: buscando el filón de…

      12 abril, 2018

  • Mercados
    • Mercados

      Siete desafíos del comercio de muebles en…

      16 septiembre, 2019

      Mercados

      ¿Es una quimera diseñar, fabricar y consumir…

      28 marzo, 2019

      Mercados

      Latinoamérica y España son un pequeño apéndice…

      21 mayo, 2018

      Mercados

      Ikea se alía con Falabella para expandirse…

      19 mayo, 2018

      Mercados

      Seis claves y una paradoja para entender…

      24 octubre, 2017

  • Ferias
    • Ferias

      Ferias de muebles en 2020: lo que…

      17 noviembre, 2019

      Ferias

      Ferias de muebles en 2019: éstas son…

      1 noviembre, 2018

      Ferias

      Expo Mueble Internacional, puerta de entrada al…

      12 diciembre, 2017

      Ferias

      FIMMA-Maderalia 2018, la bienal española de maquinaria…

      3 diciembre, 2017

      Ferias

      Ferias de muebles: estrategia de diez pasos…

      17 noviembre, 2017

  • Acerca de
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Aviso Legal

Más Madera Blog – Marketing e Innovación en la Industria del Mueble

  • Acelera tu negocio
  • Marketing
    • Marketing

      Recomendaciones para vender muebles de cocina

      26 marzo, 2020

      Marketing

      Seis consejos de marketing para mobiliario contract

      24 mayo, 2019

      Marketing

      Cómo empezar a vender muebles por internet

      29 abril, 2019

      Marketing

      Ocho recomendaciones para vender online muebles de…

      28 febrero, 2019

      Marketing

      Cuáles son las mejores redes sociales para…

      22 agosto, 2018

  • Innovación
    • Innovación

      Propuestas para la transformación digital de un…

      17 marzo, 2020

      Innovación

      Cómo aplicar la creatividad para impulsar tu…

      28 enero, 2019

      Innovación

      La industria 4.0 llama al sector del…

      8 agosto, 2018

      Innovación

      No pierdas de vista estos cinco prometedores…

      5 mayo, 2018

      Innovación

      Startups de muebles: buscando el filón de…

      12 abril, 2018

  • Mercados
    • Mercados

      Siete desafíos del comercio de muebles en…

      16 septiembre, 2019

      Mercados

      ¿Es una quimera diseñar, fabricar y consumir…

      28 marzo, 2019

      Mercados

      Latinoamérica y España son un pequeño apéndice…

      21 mayo, 2018

      Mercados

      Ikea se alía con Falabella para expandirse…

      19 mayo, 2018

      Mercados

      Seis claves y una paradoja para entender…

      24 octubre, 2017

  • Ferias
    • Ferias

      Ferias de muebles en 2020: lo que…

      17 noviembre, 2019

      Ferias

      Ferias de muebles en 2019: éstas son…

      1 noviembre, 2018

      Ferias

      Expo Mueble Internacional, puerta de entrada al…

      12 diciembre, 2017

      Ferias

      FIMMA-Maderalia 2018, la bienal española de maquinaria…

      3 diciembre, 2017

      Ferias

      Ferias de muebles: estrategia de diez pasos…

      17 noviembre, 2017

  • Acerca de
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Aviso Legal
Innovación

Startups de muebles: buscando el filón de oro en el siglo XXI

Escrito por Raúl de la Torre 12 abril, 2018

La era digital está generando nuevas oportunidades en el mundo del mueble. ¿Qué negocios triunfarán en los próximos años? Si revisamos algunas de las startups de muebles de otros países, vemos que los inversores están apostando fuerte por modelos híbridos. La clave está en ofrecer productos y servicios más interesantes para los consumidores con la ayuda de herramientas digitales.

Startups de muebles

Los nuevos negocios de muebles se enfocan en la atención al cliente


Customizados y entregados rápidamente

Donde hay una queja, hay una oportunidad de negocio. Muchos compradores protestan por los largos períodos de entrega, que en el caso de sofás y camas pueden ser de más de dos meses. Otra queja frecuente es que hay pocas opciones de personalización.

Campaign: centrarse en un reducido catálogo de productos (sillas, sillones y sofás) permite a esta empresa entregar los productos en apenas  4-7 días. ¿Cómo lo consiguen? Como en el caso de Ikea, venden los muebles desmontados, lo que facilita la logística. El proceso de montaje lleva apenas 15 minutos.

Mejora la presencia online de tu negocio de muebles con Más Madera

Buena calidad a precios moderados

Ikea está en el germen de muchas ideas de negocio. Para bien o para mal, la marca sueca es el principal referente para millones de consumidores, y sus niveles de calidad y sus rangos de precio sirven de guía a muchos otros fabricantes y marcas.

Floyd: sus fundadores vieron que había espacio para su propuesta: diseños de buena calidad a precios asequibles y más duraderos que los de Ikea. Optaron por un catálogo reducido de productos porque su visión es la incentivar un consumo responsable. La venta es exclusivamente online pero ofrecen experiencia física en varias viviendas disponibles en Airbnb. Los plazos de entrega son muy cortos, incluso de 24 horas en algunas ciudades de Estados Unidos.

Burrow: “lujo asequible” podría ser el lema de esta startup que vende una gama reducida de sofás y cuida la atención al cliente. El comprador puede customizar su compra en el sitio web (número de asientos, tejido, color y tipo de reposabrazos) y recibir las piezas directamente en un plazo muy corto de tiempo.

The Inside: comparte con Burrow la posibilidad de elegir colores y tejidos en la web, y la rapidez de entrega, que no pasa de tres semanas (dos para fabricar y una para entregar al comprador). Sin embargo, The Inside ofrece una gran variedad de estilos y productos.

Contigo allí donde vayas

De promedio, una persona se muda más de once veces en su vida, y ocurre con mayor frecuencia que la mudanza implica cambiar de ciudad e incluso de país. Para ayudar a estas personas que necesitan amueblar un nuevo hogar surgen startups como la siguiente.

Furnishr: amueblan tu nuevo hogar en un día. El proceso es casi un juego: eliges en la web tu estilo de muebles (moderno, clásico-elegante, intermedio), una gama de colores, texturas y un estilo de vida que te definan. En poco tiempo recibirás una propuesta de “paquetes para amueblar tu casa”, que puedes contratar online.

Startups de muebles

Funishr

Para qué comprar cuando puedes rentar

Feather y Furlenco: pensando en los millennials, menos apegados a las posesiones que las generaciones precedentes, nacieron estas dos empresas, en Estados Unidos e India, respectivamente. Ambas permiten alquilar muebles para el hogar mediante un modelo de suscripción y tarifas mensuales.

Un diseñador a tu disposición

HouseIt: en la época de las redes sociales no podían faltar las plataformas que ponen en contacto a compradores con diseñadores. Ésta en concreto facilita que personas con presupuestos pequeños puedan recibir propuestas y sugerencias de diseñadores profesionales. Decorar con la ayuda de un diseñador está ya al alcance de muchos bolsillos.

Startups de muebles: buscando el filón de oro en el siglo XXI was last modified: enero 6th, 2020 by Raúl de la Torre
Compartir

También te puede interesar

Propuestas para la transformación digital de un...

17 marzo, 2020

Cómo aplicar la creatividad para impulsar tu...

28 enero, 2019

La industria 4.0 llama al sector del...

8 agosto, 2018

No pierdas de vista estos cinco prometedores...

5 mayo, 2018

Así serán los muebles del futuro (y...

2 abril, 2018

2 Comentarios

Alberto 19 mayo, 2018 at 12:12

Dice Jeff Bezos (Amazon) que los negocios hay que fundamentarlos en propuestas que no pasen de moda, como los precios bajos y la rapidez de entrega. Hacia ahí van muchos de los negocios que planteas en tu artículo.

Reply
Raúl de la Torre 19 mayo, 2018 at 12:13

¡No podría estar más de acuerdo!

Reply

Dejar un comentario Cancel Reply

Suscríbete

Entradas recientes

  • Recomendaciones para vender muebles de cocina
  • Propuestas para la transformación digital de un negocio de muebles
  • Ferias de muebles en 2020: lo que nos espera en Latinoamérica y España
  • Siete desafíos del comercio de muebles en 2020-2025
  • Seis consejos de marketing para mobiliario contract

Etiquetas

adwords afamjal Argentina atención al cliente Brasil buscador Chile Colombia comercio electrónico construcción de marca consumidor informado creación de marca cupones España experiencia de usuario exportaciones facebook ferias de muebles fidelización google google maps Ikea importaciones industria 4.0 instagram inteligencia artificial internet de las cosas jalisco Latinoamérica linkedin logística marketing de muebles marketing digital marketing ferial marketplace muebles del futuro México omnicanalidad publicidad digital redes sociales sem seo tecnología vender más muebles youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
Footer Logo

Copyright ©2018 | Powered by ImagineMex


Volver al inicio

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Más Madera Blog - Marketing e Innovación en la Industria del Mueble
Powered by GDPR plugin
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.