Más Madera Blog – Marketing e Innovación en la Industria del Mueble
  • Acelera tu negocio
  • Marketing
    • Marketing

      Recomendaciones para vender muebles de cocina

      26 marzo, 2020

      Marketing

      Seis consejos de marketing para mobiliario contract

      24 mayo, 2019

      Marketing

      Cómo empezar a vender muebles por internet

      29 abril, 2019

      Marketing

      Ocho recomendaciones para vender online muebles de…

      28 febrero, 2019

      Marketing

      Cuáles son las mejores redes sociales para…

      22 agosto, 2018

  • Innovación
    • Innovación

      Propuestas para la transformación digital de un…

      17 marzo, 2020

      Innovación

      Cómo aplicar la creatividad para impulsar tu…

      28 enero, 2019

      Innovación

      La industria 4.0 llama al sector del…

      8 agosto, 2018

      Innovación

      No pierdas de vista estos cinco prometedores…

      5 mayo, 2018

      Innovación

      Startups de muebles: buscando el filón de…

      12 abril, 2018

  • Mercados
    • Mercados

      Siete desafíos del comercio de muebles en…

      16 septiembre, 2019

      Mercados

      ¿Es una quimera diseñar, fabricar y consumir…

      28 marzo, 2019

      Mercados

      Latinoamérica y España son un pequeño apéndice…

      21 mayo, 2018

      Mercados

      Ikea se alía con Falabella para expandirse…

      19 mayo, 2018

      Mercados

      Seis claves y una paradoja para entender…

      24 octubre, 2017

  • Ferias
    • Ferias

      Ferias de muebles en 2020: lo que…

      17 noviembre, 2019

      Ferias

      Ferias de muebles en 2019: éstas son…

      1 noviembre, 2018

      Ferias

      Expo Mueble Internacional, puerta de entrada al…

      12 diciembre, 2017

      Ferias

      FIMMA-Maderalia 2018, la bienal española de maquinaria…

      3 diciembre, 2017

      Ferias

      Ferias de muebles: estrategia de diez pasos…

      17 noviembre, 2017

  • Acerca de
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Aviso Legal

Más Madera Blog – Marketing e Innovación en la Industria del Mueble

  • Acelera tu negocio
  • Marketing
    • Marketing

      Recomendaciones para vender muebles de cocina

      26 marzo, 2020

      Marketing

      Seis consejos de marketing para mobiliario contract

      24 mayo, 2019

      Marketing

      Cómo empezar a vender muebles por internet

      29 abril, 2019

      Marketing

      Ocho recomendaciones para vender online muebles de…

      28 febrero, 2019

      Marketing

      Cuáles son las mejores redes sociales para…

      22 agosto, 2018

  • Innovación
    • Innovación

      Propuestas para la transformación digital de un…

      17 marzo, 2020

      Innovación

      Cómo aplicar la creatividad para impulsar tu…

      28 enero, 2019

      Innovación

      La industria 4.0 llama al sector del…

      8 agosto, 2018

      Innovación

      No pierdas de vista estos cinco prometedores…

      5 mayo, 2018

      Innovación

      Startups de muebles: buscando el filón de…

      12 abril, 2018

  • Mercados
    • Mercados

      Siete desafíos del comercio de muebles en…

      16 septiembre, 2019

      Mercados

      ¿Es una quimera diseñar, fabricar y consumir…

      28 marzo, 2019

      Mercados

      Latinoamérica y España son un pequeño apéndice…

      21 mayo, 2018

      Mercados

      Ikea se alía con Falabella para expandirse…

      19 mayo, 2018

      Mercados

      Seis claves y una paradoja para entender…

      24 octubre, 2017

  • Ferias
    • Ferias

      Ferias de muebles en 2020: lo que…

      17 noviembre, 2019

      Ferias

      Ferias de muebles en 2019: éstas son…

      1 noviembre, 2018

      Ferias

      Expo Mueble Internacional, puerta de entrada al…

      12 diciembre, 2017

      Ferias

      FIMMA-Maderalia 2018, la bienal española de maquinaria…

      3 diciembre, 2017

      Ferias

      Ferias de muebles: estrategia de diez pasos…

      17 noviembre, 2017

  • Acerca de
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Aviso Legal
Innovación

La industria 4.0 llama al sector del mueble

Escrito por Raúl de la Torre 8 agosto, 2018

Industria 4.0, cuarta revolución industrial, fábricas inteligentes… Estos términos son sinónimos del mismo fenómeno: la digitalización que está transformando la manera de producir objetos, muebles incluidos. ¿Quieres saber cómo impactará esta revolución en la fabricación de muebles en los próximos años? Sigue leyendo.

Industria 4.0 o la cuarta revolución industrial

Industria 4.0 o la cuarta revolución industrial

¿Qué es Industria 4.0?

Este concepto, acuñado por el gobierno alemán en 2010, considera que ha habido tres grandes revoluciones industriales en la historia (ver el gráfico de abajo). Y hoy, mientras lees esto, estás asistiendo al amanecer de la cuarta revolución industrial. Los avances tecnológicos de las últimas dos décadas han permitido que se desarrollen las “fábricas inteligentes”.

Una buena definición sería ésta que propone Papeles de Inteligencia: la industria 4.0 consiste en la digitalización de los procesos productivos en las fábricas mediante sensores y sistemas de información para transformar los procesos productivos y hacerlos más eficientes.

Industria 4.0

¿A qué sectores productivos afecta la Industria 4.0?

La cuarta revolución industrial está impactando a todos los sectores productivos pero, como en todas las carreras, hay líderes y rezagados. Entre los primeros se encuentran los sectores con gran capacidad productiva, con altísima inversión en I+D y capitaneados por empresas multinacionales. Estamos hablando, por ejemplo, de la automoción, la bioquímica y la electrónica.

Mejora la presencia online de tu negocio de muebles con Más Madera

¿Ha llegado la cuarta revolución industrial al sector del mueble?

Esta revolución está llamando a la puerta pero aún no ha entrado masivamente. En la mayoría de los casos, la fabricación de muebles corre a cargo de pymes. Salvo excepciones, las empresas de tamaño medio y pequeño invierten comparativamente menos en I+D y tienen menos capacidad para cambiar los procesos productivos y para encontrar personal altamente cualificado.

Y sin embargo, abrazar la cuarta revolución puede ser la garantía de supervivencia para muchas pymes del sector del mueble. Todas ellas sienten la presión creciente por conseguir mejores productos a menor precio y ofrecer mejores servicios. Todo lo que suponga poder entregar al cliente el mueble que desea y con una atención personalizada repercutirá en su beneficio. Y es de suponer que la tecnología se abarate a medida que crece su adopción.

¿Qué permitirá hacer una fábrica inteligente?

Qué mejor que un video para ilustrar lo que se puede llegar a hacer (activa los subtítulos si lo necesitas)

Tomando de ejemplo el video, vemos que la fábrica inteligente (1) permite conocer las necesidades del cliente y representar la solución de manera más rápida; (2) la información recogida es procesada para que las máquinas fabriquen el mueble deseado en el menor tiempo posible; (3) la atención al cliente es sumamente personalizada.

¿En qué se fundamenta la Industria 4.0?

La digitalización de la fabricación se sustenta en una serie de pilares, que no son otros que algunos de los grandes avances tecnológicos de las últimas décadas. Entre ellos, la robótica, el internet de las cosas, el big data, la realidad aumentada, la simulación y el prototipado, el cloud computing, el software a medida y el auto-ID (métodos de escaneado de productos que permiten una identificación en tiempo real).

¿Qué ventajas aporta la Industria 4.0?

La digitalización de la industria ofrece múltiples ventajas:

  • adaptación más rápida a la demanda de los consumidores
  • ciclos de diseño, producción y venta más cortos
  • capacidad para producir de forma más personalizada
  • ahorro de costes considerable por producción más eficiente
  • niveles de calidad superiores
  • servicio de post-venta también más personalizado
  • recolección y procesamiento de más información en menos tiempo (toma de decisiones más rápida)
  • incremento de la competitividad
¿Presenta inconvenientes la Industria 4.0?

Existe también una cara B con desventajas en la cuarta revolución industrial:

  • alta inversión requerida
  • pérdida de empleos menos cualificados
  • rápido envejecimiento de las máquinas
  • dificultad para encontrar profesionales cualificados
  • nuevos problemas de seguridad tecnológica
  • dificultad para proteger el know-how
  • suspicacias por parte de directivos conservadores
  • falta de regulación en temas novedosos

Si te atraen estos temas, te recomiendo el artículo Estas cinco innovaciones tecnológicas revolucionarán la industria del mueble

¿Por dónde empezar?

Si eres fabricante y quieres ser un revolucionario 4.0, te recomiendo que empieces informándote. Lee todo lo que puedas y busca aquellas organizaciones y profesionales que te puedan asesorar. Aquí van unas sugerencias:

AIDIMME (Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines, España)

Logicbus (México y Latinoamérica)

Lectra (US)

Deja tu comentario y comparte en redes.

La industria 4.0 llama al sector del mueble was last modified: enero 6th, 2020 by Raúl de la Torre
Compartir

También te puede interesar

Propuestas para la transformación digital de un...

17 marzo, 2020

Cómo aplicar la creatividad para impulsar tu...

28 enero, 2019

No pierdas de vista estos cinco prometedores...

5 mayo, 2018

Startups de muebles: buscando el filón de...

12 abril, 2018

Así serán los muebles del futuro (y...

2 abril, 2018

2 Comentarios

Rafael Pérez 18 septiembre, 2018 at 17:06

Me interesa mucho toda la información que me puedan compartir tengo proyectos de fabricación y comercialización de muebles de diseño.

Reply
Raúl de la Torre 19 septiembre, 2018 at 18:06

Hola. No sé dónde estás ubicado, pero te recomiendo que investigues si en tu ciudad o región hay instituciones (públicas y privadas) que estén promoviendo la digitalización de la industria. Al final del artículo tienes unos links que te pueden ayudar. Saludos

Reply

Dejar un comentario Cancel Reply

Suscríbete

Entradas recientes

  • Recomendaciones para vender muebles de cocina
  • Propuestas para la transformación digital de un negocio de muebles
  • Ferias de muebles en 2020: lo que nos espera en Latinoamérica y España
  • Siete desafíos del comercio de muebles en 2020-2025
  • Seis consejos de marketing para mobiliario contract

Etiquetas

adwords afamjal Argentina atención al cliente Brasil buscador Chile Colombia comercio electrónico construcción de marca consumidor informado creación de marca cupones España experiencia de usuario exportaciones facebook ferias de muebles fidelización google google maps Ikea importaciones industria 4.0 instagram inteligencia artificial internet de las cosas jalisco Latinoamérica linkedin logística marketing de muebles marketing digital marketing ferial marketplace muebles del futuro México omnicanalidad publicidad digital redes sociales sem seo tecnología vender más muebles youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
Footer Logo

Copyright ©2018 | Powered by ImagineMex


Volver al inicio

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Más Madera Blog - Marketing e Innovación en la Industria del Mueble
Powered by GDPR plugin
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.