Más Madera Blog – Marketing e Innovación en la Industria del Mueble
  • Acelera tu negocio
  • Marketing
    • Marketing

      Recomendaciones para vender muebles de cocina

      26 marzo, 2020

      Marketing

      Seis consejos de marketing para mobiliario contract

      24 mayo, 2019

      Marketing

      Cómo empezar a vender muebles por internet

      29 abril, 2019

      Marketing

      Ocho recomendaciones para vender online muebles de…

      28 febrero, 2019

      Marketing

      Cuáles son las mejores redes sociales para…

      22 agosto, 2018

  • Innovación
    • Innovación

      Propuestas para la transformación digital de un…

      17 marzo, 2020

      Innovación

      Cómo aplicar la creatividad para impulsar tu…

      28 enero, 2019

      Innovación

      La industria 4.0 llama al sector del…

      8 agosto, 2018

      Innovación

      No pierdas de vista estos cinco prometedores…

      5 mayo, 2018

      Innovación

      Startups de muebles: buscando el filón de…

      12 abril, 2018

  • Mercados
    • Mercados

      Siete desafíos del comercio de muebles en…

      16 septiembre, 2019

      Mercados

      ¿Es una quimera diseñar, fabricar y consumir…

      28 marzo, 2019

      Mercados

      Latinoamérica y España son un pequeño apéndice…

      21 mayo, 2018

      Mercados

      Ikea se alía con Falabella para expandirse…

      19 mayo, 2018

      Mercados

      Seis claves y una paradoja para entender…

      24 octubre, 2017

  • Ferias
    • Ferias

      Ferias de muebles en 2020: lo que…

      17 noviembre, 2019

      Ferias

      Ferias de muebles en 2019: éstas son…

      1 noviembre, 2018

      Ferias

      Expo Mueble Internacional, puerta de entrada al…

      12 diciembre, 2017

      Ferias

      FIMMA-Maderalia 2018, la bienal española de maquinaria…

      3 diciembre, 2017

      Ferias

      Ferias de muebles: estrategia de diez pasos…

      17 noviembre, 2017

  • Acerca de
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Aviso Legal

Más Madera Blog – Marketing e Innovación en la Industria del Mueble

  • Acelera tu negocio
  • Marketing
    • Marketing

      Recomendaciones para vender muebles de cocina

      26 marzo, 2020

      Marketing

      Seis consejos de marketing para mobiliario contract

      24 mayo, 2019

      Marketing

      Cómo empezar a vender muebles por internet

      29 abril, 2019

      Marketing

      Ocho recomendaciones para vender online muebles de…

      28 febrero, 2019

      Marketing

      Cuáles son las mejores redes sociales para…

      22 agosto, 2018

  • Innovación
    • Innovación

      Propuestas para la transformación digital de un…

      17 marzo, 2020

      Innovación

      Cómo aplicar la creatividad para impulsar tu…

      28 enero, 2019

      Innovación

      La industria 4.0 llama al sector del…

      8 agosto, 2018

      Innovación

      No pierdas de vista estos cinco prometedores…

      5 mayo, 2018

      Innovación

      Startups de muebles: buscando el filón de…

      12 abril, 2018

  • Mercados
    • Mercados

      Siete desafíos del comercio de muebles en…

      16 septiembre, 2019

      Mercados

      ¿Es una quimera diseñar, fabricar y consumir…

      28 marzo, 2019

      Mercados

      Latinoamérica y España son un pequeño apéndice…

      21 mayo, 2018

      Mercados

      Ikea se alía con Falabella para expandirse…

      19 mayo, 2018

      Mercados

      Seis claves y una paradoja para entender…

      24 octubre, 2017

  • Ferias
    • Ferias

      Ferias de muebles en 2020: lo que…

      17 noviembre, 2019

      Ferias

      Ferias de muebles en 2019: éstas son…

      1 noviembre, 2018

      Ferias

      Expo Mueble Internacional, puerta de entrada al…

      12 diciembre, 2017

      Ferias

      FIMMA-Maderalia 2018, la bienal española de maquinaria…

      3 diciembre, 2017

      Ferias

      Ferias de muebles: estrategia de diez pasos…

      17 noviembre, 2017

  • Acerca de
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Aviso Legal
Innovación

No pierdas de vista estos cinco prometedores nichos de mercado para muebles

Escrito por Raúl de la Torre 5 mayo, 2018

Fabricar y vender muebles “para todo el mundo” exige muchos recursos y pocas marcas lo consiguen con éxito. Para hacer frente a la creciente competencia muchos negocios quieren especializarse más allá de las típicas categorías (salón, oficina, contemporáneos, infantiles, etc). ¿Qué nichos de mercado para muebles pueden funcionar en los próximos años? Aquí van mis apuestas personales.

Los muebles para mascotas son uno de los nichos de mercado en la industria del mueble

Los muebles para mascotas son tendencia


Muebles para mayores. Existe una gran variedad de muebles para bebés y para niños, no así para gente mayor. Para nuestra sociedad que busca la eterna juventud todo lo que denote vejez se vende peor. Con todo, los números no mienten y la población envejece inexorablemente.

Cuando hablamos de muebles para gente mayor no nos referimos a productos para enfermos y discapacitados, sino para personas que quieren vivir más cómodamente. Estamos hablando de mesas y sillas más ligeros, cocinas adaptadas a alturas más bajas, y camas y colchones que faciliten el sueño y sistemas de almacenamiento sencillos, por ejemplo.

Muebles versátiles. Vivimos más años… pero en menos espacio. A medida que los hogares menguan los muebles se adaptan, bien sea reduciendo su tamaño, bien sumando funciones a las habituales. El sofá-cama fue el abanderado hace décadas de un género de muebles multi-uso que está llamado a popularizarse.

Diseñar este tipo de muebles puede ser muy entretenido. Basta con echar un vistazo en YouTube y Pinterest para comprobar la creatividad que hay ahí fuera.

Mejora la presencia online de tu negocio de muebles con Más Madera

Muebles para residentes extranjeros. Este nicho se puede abordar tanto a nivel de producto como de servicio. En ambos casos, hay que estudiar qué comunidades de extranjeros son más numerosas allí donde estemos, su poder de compra y detectar necesidades no cubiertas.

En España hay fuerte presencia de británicos y rumanos, por ejemplo. Y en México está creciendo el número de estadounidenses que se instalan permanentemente.  ¿Encuentran todos ellos los muebles y servicios que necesitan? Muebles típicos de su país, servicios de transporte e interiorismo, ayuda en la venta de muebles en el mercado de segunda mano para expatriados que regresan a su país, etc.

Un buen ejemplo sería furnishr.com, un servicio pensado para profesionales que se mudan y quieren sus nuevos hogares listos en 24 horas.

Muebles para mascotas. Este micro-mercado es muy divertido. ¡Ay esos gatitos y esos perritos metidos en sus casitas! Muchos dueños de mascotas no reparan en gastos y están dispuestos a comprar aquello que haga feliz a su animal. A grandes marcas como Ikea y Wayfair no se les ha pasado por alto esta tendencia.

Además de ser divertidos, estos muebles se pueden fabricar con materiales más baratos, se transportan mejor, apenas requieren instalación y funcionan muy bien en redes sociales. ¿Y alguien sabe de una mascota que haya devuelto un mueble?

[Nota más personal: yo mismo he puesto en marcha caudania.com, la tienda online de muebles para gatos]

Muebles de oficina para el hogar. Como mencionaba en el artículo Cómo serán los muebles del futuro, el espacio de trabajo cobrará mayor importancia dentro del hogar. La conectividad 24/7 está haciendo que carguemos con el trabajo a todas partes, principalmente a casa.

La pieza clave de este nicho de mercado son los escritorios. Hoy la mayoría de los que se venden en el mundo están destinados a empresas (sector Contract). Y de los escritorios vendidos para el hogar, muchos son más decorativos que funcionales.

Desde mi punto de vista, hay un espacio muy interesante para diseñar y vender escritorios como si fueran un Mac: funcionales, de calidad, multiusos, bellos y adaptados a las necesidades tecnológicas de nuestra era.

[Si estás pensando en vender por internet, te recomiendo Shopify. Yo mismo estoy usando Shopify para mi nueva tienda online y la recomiendo por su facilidad de manejo y la integración con otras herramientas de Google, Facebook y Mailchimp. Puedes usar este link para beneficiarte de las ventajas de Shopify. Yo me llevaré una pequeña comisión si llegas a abrir tu tienda online con ellos]

No pierdas de vista estos cinco prometedores nichos de mercado para muebles was last modified: enero 6th, 2020 by Raúl de la Torre
Compartir

También te puede interesar

Propuestas para la transformación digital de un...

17 marzo, 2020

Cómo aplicar la creatividad para impulsar tu...

28 enero, 2019

La industria 4.0 llama al sector del...

8 agosto, 2018

Startups de muebles: buscando el filón de...

12 abril, 2018

Así serán los muebles del futuro (y...

2 abril, 2018

4 Comentarios

Alberto 19 mayo, 2018 at 12:16

Si hacemos caso de las estadísticas y las tendencias globales, habría que pensar también en muebles para gente más grande. Los niveles de obesidad crecen en casi todos los países.

Reply
Raúl de la Torre 19 mayo, 2018 at 12:22

Buen punto, Alberto. En el caso de la moda, que tu mencionas, en los últimos años están proliferando marcas y líneas (como Violeta, de Mango) dirigidas a personas con sobrepeso. Si hablamos de muebles, este fenómeno afectaría en especial a productos para el descanso, como sillas, sillones, sofás y camas.

Reply
cristina 22 mayo, 2018 at 09:46

Muy interesante tu artículo. Un punto que yo mencionaría relacionado con muebles para residentes extranjeros, es el «fast furniture». Amueblar bueno, bonito y barato y en cinco años, a la basura (o a reciclar) 😉

Reply
Raúl de la Torre 22 mayo, 2018 at 10:41

Hola, Cristina. Mejor reciclar que a la basura, ¿cierto? Hay cientos de formas posibles para darle una segunda vida a los muebles. También está la opción de vender los muebles que ya no necesitamos en el mercado de segunda mano. Por ejemplo, Ikea España llegó a un acuerdo con Vibbo para facilitar este tipo de transacciones. Ikea España también da la posibilidad a los clientes de re-comprar algunos de sus muebles (https://goo.gl/Ekzsm7).
Muchas gracias por tu comentario 🙂

Reply

Dejar un comentario Cancel Reply

Suscríbete

Entradas recientes

  • Recomendaciones para vender muebles de cocina
  • Propuestas para la transformación digital de un negocio de muebles
  • Ferias de muebles en 2020: lo que nos espera en Latinoamérica y España
  • Siete desafíos del comercio de muebles en 2020-2025
  • Seis consejos de marketing para mobiliario contract

Etiquetas

adwords afamjal Argentina atención al cliente Brasil buscador Chile Colombia comercio electrónico construcción de marca consumidor informado creación de marca cupones España experiencia de usuario exportaciones facebook ferias de muebles fidelización google google maps Ikea importaciones industria 4.0 instagram inteligencia artificial internet de las cosas jalisco Latinoamérica linkedin logística marketing de muebles marketing digital marketing ferial marketplace muebles del futuro México omnicanalidad publicidad digital redes sociales sem seo tecnología vender más muebles youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
Footer Logo

Copyright ©2018 | Powered by ImagineMex


Volver al inicio

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Más Madera Blog - Marketing e Innovación en la Industria del Mueble
Powered by GDPR plugin
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.