Más Madera Blog – Marketing e Innovación en la Industria del Mueble
  • Acelera tu negocio
  • Marketing
    • Marketing

      Recomendaciones para vender muebles de cocina

      26 marzo, 2020

      Marketing

      Seis consejos de marketing para mobiliario contract

      24 mayo, 2019

      Marketing

      Cómo empezar a vender muebles por internet

      29 abril, 2019

      Marketing

      Ocho recomendaciones para vender online muebles de…

      28 febrero, 2019

      Marketing

      Cuáles son las mejores redes sociales para…

      22 agosto, 2018

  • Innovación
    • Innovación

      Propuestas para la transformación digital de un…

      17 marzo, 2020

      Innovación

      Cómo aplicar la creatividad para impulsar tu…

      28 enero, 2019

      Innovación

      La industria 4.0 llama al sector del…

      8 agosto, 2018

      Innovación

      No pierdas de vista estos cinco prometedores…

      5 mayo, 2018

      Innovación

      Startups de muebles: buscando el filón de…

      12 abril, 2018

  • Mercados
    • Mercados

      Siete desafíos del comercio de muebles en…

      16 septiembre, 2019

      Mercados

      ¿Es una quimera diseñar, fabricar y consumir…

      28 marzo, 2019

      Mercados

      Latinoamérica y España son un pequeño apéndice…

      21 mayo, 2018

      Mercados

      Ikea se alía con Falabella para expandirse…

      19 mayo, 2018

      Mercados

      Seis claves y una paradoja para entender…

      24 octubre, 2017

  • Ferias
    • Ferias

      Ferias de muebles en 2020: lo que…

      17 noviembre, 2019

      Ferias

      Ferias de muebles en 2019: éstas son…

      1 noviembre, 2018

      Ferias

      Expo Mueble Internacional, puerta de entrada al…

      12 diciembre, 2017

      Ferias

      FIMMA-Maderalia 2018, la bienal española de maquinaria…

      3 diciembre, 2017

      Ferias

      Ferias de muebles: estrategia de diez pasos…

      17 noviembre, 2017

  • Acerca de
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Aviso Legal

Más Madera Blog – Marketing e Innovación en la Industria del Mueble

  • Acelera tu negocio
  • Marketing
    • Marketing

      Recomendaciones para vender muebles de cocina

      26 marzo, 2020

      Marketing

      Seis consejos de marketing para mobiliario contract

      24 mayo, 2019

      Marketing

      Cómo empezar a vender muebles por internet

      29 abril, 2019

      Marketing

      Ocho recomendaciones para vender online muebles de…

      28 febrero, 2019

      Marketing

      Cuáles son las mejores redes sociales para…

      22 agosto, 2018

  • Innovación
    • Innovación

      Propuestas para la transformación digital de un…

      17 marzo, 2020

      Innovación

      Cómo aplicar la creatividad para impulsar tu…

      28 enero, 2019

      Innovación

      La industria 4.0 llama al sector del…

      8 agosto, 2018

      Innovación

      No pierdas de vista estos cinco prometedores…

      5 mayo, 2018

      Innovación

      Startups de muebles: buscando el filón de…

      12 abril, 2018

  • Mercados
    • Mercados

      Siete desafíos del comercio de muebles en…

      16 septiembre, 2019

      Mercados

      ¿Es una quimera diseñar, fabricar y consumir…

      28 marzo, 2019

      Mercados

      Latinoamérica y España son un pequeño apéndice…

      21 mayo, 2018

      Mercados

      Ikea se alía con Falabella para expandirse…

      19 mayo, 2018

      Mercados

      Seis claves y una paradoja para entender…

      24 octubre, 2017

  • Ferias
    • Ferias

      Ferias de muebles en 2020: lo que…

      17 noviembre, 2019

      Ferias

      Ferias de muebles en 2019: éstas son…

      1 noviembre, 2018

      Ferias

      Expo Mueble Internacional, puerta de entrada al…

      12 diciembre, 2017

      Ferias

      FIMMA-Maderalia 2018, la bienal española de maquinaria…

      3 diciembre, 2017

      Ferias

      Ferias de muebles: estrategia de diez pasos…

      17 noviembre, 2017

  • Acerca de
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Aviso Legal
Innovación

Cómo aplicar la creatividad para impulsar tu negocio de muebles

Escrito por Raúl de la Torre 28 enero, 2019

La innovación consiste en hacer las cosas de modo diferente, en ser creativo. Y la creatividad contribuirá a impulsar tu negocio de muebles. Aquí van unas ideas que ayudarán a diferenciarte de los competidores y a agregar valor a tu marca. “La creatividad es inteligencia divirtiéndose”, decía Albert Einstein.

Creatividad en la producción

Los fabricantes de muebles siempre están pendientes de las tendencias, de la demanda del mercado y de la rentabilidad de lo que producen. Esto no va a cambiar con el tiempo. ¡Pero ojo! Lo que sí está cambiando es el peso que los consumidores están dando a aspectos que antes no se valoraban tanto. Estas son algunas ideas creativas que pueden tenerse en cuenta en el momento de diseñar y fabricar: 

  • Sostenibilidad de los materiales: utilizar materiales más respetuosos con el medio ambiente es un excelente punto de partida para desarrollar una marca. Responde a una creciente sensibilidad por producir y consumir de otra forma. Esto se traduce en usar la menor cantidad de material posible, asegurar su durabilidad, evitar los productos químicos, utilizar materiales producidos en la región, facilitar su reciclaje…
  • Versatilidad del diseño: los habitantes de las grandes ciudades vivimos en espacios cada vez más reducidos. ¿Por qué no piensas en muebles que respondan a dos o más necesidades al mismo tiempo?
  • Personalización: no nos referimos a hacer muebles a medida (los de la cocina son casi siempre personalizados), sino de dar la opción de adaptar muebles existentes al gusto del comprador, sin que ello afecte demasiado en el coste o período de entrega del producto (ver el ejemplo de Campaign)
  • Especialización en un segmento muy concreto: pongamos el ejemplo de Floyd, una marca con un inventario de apenas diez productos. Su reducido catálogo les permite conocer en profundidad a su audiencia, que corresponde a un perfil muy específico de clientes urbanitas que buscan diseño de buena calidad sin ostentaciones.

Mejora la presencia online de tu negocio de muebles con Más Madera

Creatividad en logística y transporte

Desde mi punto de vista, el talón de Aquiles del mercado del mueble es la logística y el transporte. Aquellas marcas que sobresalen en este área son las que se llevan el gato al agua. ¿Por qué? El desarrollo del comercio digital, y por qué no decirlo, el buen servicio que habitualmente ofrece Amazon, ha puesto el nivel muy alto. Los consumidores quieren disponibilidad constante de los productos y entregas rápidas (1-3 días). Esto, en el caso del mueble, requiere una sofisticada gestión de la producción, la logística y el transporte.

Algunos de los fabricantes de muebles más innovadores en los últimos años responden a estas premisas: tienen un catálogo de productos muy reducido, venden muebles a menudo desmontados, disponen de un pequeño stock para no hacer esperar semanas al comprador y gestionan la entrega del producto con vehículos propios o mediante acuerdos con terceros que suman transporte y montaje del mueble.

En Start-ups de muebles: buscando el filón de oro, explico el caso de varias jóvenes empresas que, como Floyd, se especializan en un catálogo que no supera los diez productos para poder gestionar mejor la logística y ser capaces de entregar en 24 horas. Otro buen ejemplo es Funishr. Esta marca amuebla viviendas en 24 horas para esas personas de negocios que se mudan de ciudad y no tienen tiempo para organizar su casa.

Creatividad en canales de venta

Los sentidos juegan un papel crucial en la compra de muebles. Ir a una tienda física es un regalo para la vista, el tacto e incluso el olfato. Y esto es insustituible, por mucho que Internet nos deje investigar e incluso comprar cómodamente. La innovación aquí pasa por reconvertir las tiendas en lugares para generar experiencias nuevas y lúdicas, como explico en Cómo serán las tiendas de muebles del futuro.

Integrar la experiencia de compra offline y online, la famosa omnicanalidad (leer Ideas y ejemplos de omnicanalidad en la venta de muebles) ya forma parte del presente. ¿Se puede seguir innovando en este área? Por supuesto. Cada día aparecen nuevas herramientas tecnológicas que enriquecen la experiencia de comunicación con el cliente. No hay más remedio que estar informado de lo que acaece en el sector si quieres seguir impulsando tu negocio de muebles.

Otra manera de ser creativos es salirse de los canales habituales de venta y sorprender a los consumidores. En Diez ideas para vender muebles sin tener tienda propia propongo algunas sugerencias de “venta de guerrilla”, como crear un pop-up store, amueblar un apartamento de Airbnb o utilizar tu vivienda privada como showroom.

Creatividad en audiencia, marketing y comunicación

Google, las redes sociales, el email marketing, el remarketing… Todos estos y otros canales y herramientas de comunicación han revolucionado la forma de dar a conocer y vender productos. Aunque estos medios dejaron de ser novedosos hace tiempo, siguen ofreciendo maneras creativas de llegar a la audiencia. Aquí unas sugerencias:

  • Ser relevantes: plataformas (de pago y orgánicas) como Facebook y Google permiten llegar a grupos de población muy específicos, con intereses muy concretos. Esto abre la puerta a ser más original en el fondo y en la forma de la comunicación.
  • Generar contenido: si quieres tener una imagen de marca fuerte, los usuarios te van a exigir que cuentes historias. Ya no basta con tener un sitio web, ni siquiera con poner publicidad. Necesitarás ser creativo en redes sociales, desarrollar un blog, contar historias en formato video… Te recomiendo leer Qué contar sobre tu negocio de muebles en redes sociales.
  • Involucrar al cliente: además de consumir contenido generado por tu marca, muchos usuarios querrán hablar contigo. Incluso estarán dispuestos a convertirse en embajadores si tu marca les enamora. Existen múltiples maneras para entablar conversaciones y fomentar la participación de los usuarios a través de redes sociales. Lo importante es mantener un tono adecuado a los valores de tu marca, no aparentar lo que no se es y ser siempre respetuoso con los demás (sobre todo cuando recibes críticas).

Creatividad en experiencia de compra y atención al cliente

Todos nosotros, como compradores, somos cada vez más exigentes. Buscamos que la experiencia de compra no sólo sea sencilla, amigable y segura, también lúdica. Hay muchas tiendas, tanto físicas como online, vendiendo productos similares, pero las que triunfan son aquellas que ofrecen la mejor experiencia de compra y atención al cliente. Las principales plataformas de e-commerce, como Prestashop y Shopify, que tú mismo puedes utilizar, ya ofrecen una experiencia de usuario excelente. [Personalmente estoy usando Shopify para mi nueva tienda online y la recomiendo por su facilidad de manejo y la integración con otras herramientas de Google, Facebook y Mailchimp. Puedes usar este link para beneficiarte de las ventajas de Shopify. Yo me llevaré una pequeña comisión si llegas a abrir tu tienda online con ellos]

Una de las señas de identidad de Starbucks es su recipiente de café con tu nombre escrito en él. ¿De qué forma podrías aportar valor durante el proceso de compra? El artículo Cómo serán las tiendas de muebles del futuro te servirá de inspiración para que comprar en tu tienda se convierta en un momento memorable.

Mantener abiertos varios canales de comunicación con los clientes (teléfono, email, whatsapp, redes sociales) y manejar tiempos de respuesta corta pueden ser dar un buen impulso a tu negocio. La clave es tener manos y tiempo suficiente para atender adecuadamente las consultas que vayan surgiendo.

Creatividad en postventa

Me atrevo a preguntarte lo siguiente: ¿son muchas las personas que compran en tu tienda una única vez en su vida? No tiene por qué ser siempre así. Fidelizar facilita futuras ventas. ¿Qué puedes hacer diferente para ganar la lealtad de tus compradores? Aquí unas sugerencias, más allá de descuentos, la típica newsletter y las redes sociales:

  • ofrece servicios de mantenimiento y reparación
  • facilita un servicio de reciclaje de muebles
  • propón un servicio tipo “renting”, de modo que los clientes puedan cambiar de piezas sin necesidad de comprarlas

[Nota final: muchas de estas recomendaciones se basan en mi propia experiencia en la puesta en marcha de caudania.com, la tienda online para gatos y para amantes de los gatos]

Seguro que tú también tienes ideas creativas para impulsar una marca de muebles. Te animo a que las compartas usando el formulario de abajo.

Cómo aplicar la creatividad para impulsar tu negocio de muebles was last modified: enero 6th, 2020 by Raúl de la Torre
Compartir

También te puede interesar

Propuestas para la transformación digital de un...

17 marzo, 2020

La industria 4.0 llama al sector del...

8 agosto, 2018

No pierdas de vista estos cinco prometedores...

5 mayo, 2018

Startups de muebles: buscando el filón de...

12 abril, 2018

Así serán los muebles del futuro (y...

2 abril, 2018

Dejar un comentario Cancel Reply

Suscríbete

Entradas recientes

  • Recomendaciones para vender muebles de cocina
  • Propuestas para la transformación digital de un negocio de muebles
  • Ferias de muebles en 2020: lo que nos espera en Latinoamérica y España
  • Siete desafíos del comercio de muebles en 2020-2025
  • Seis consejos de marketing para mobiliario contract

Etiquetas

adwords afamjal Argentina atención al cliente Brasil buscador Chile Colombia comercio electrónico construcción de marca consumidor informado creación de marca cupones España experiencia de usuario exportaciones facebook ferias de muebles fidelización google google maps Ikea importaciones industria 4.0 instagram inteligencia artificial internet de las cosas jalisco Latinoamérica linkedin logística marketing de muebles marketing digital marketing ferial marketplace muebles del futuro México omnicanalidad publicidad digital redes sociales sem seo tecnología vender más muebles youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
Footer Logo

Copyright ©2018 | Powered by ImagineMex


Volver al inicio

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Más Madera Blog - Marketing e Innovación en la Industria del Mueble
Powered by GDPR plugin
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.