Más Madera Blog – Marketing e Innovación en la Industria del Mueble
  • Acelera tu negocio
  • Marketing
    • Marketing

      Recomendaciones para vender muebles de cocina

      26 marzo, 2020

      Marketing

      Seis consejos de marketing para mobiliario contract

      24 mayo, 2019

      Marketing

      Cómo empezar a vender muebles por internet

      29 abril, 2019

      Marketing

      Ocho recomendaciones para vender online muebles de…

      28 febrero, 2019

      Marketing

      Cuáles son las mejores redes sociales para…

      22 agosto, 2018

  • Innovación
    • Innovación

      Propuestas para la transformación digital de un…

      17 marzo, 2020

      Innovación

      Cómo aplicar la creatividad para impulsar tu…

      28 enero, 2019

      Innovación

      La industria 4.0 llama al sector del…

      8 agosto, 2018

      Innovación

      No pierdas de vista estos cinco prometedores…

      5 mayo, 2018

      Innovación

      Startups de muebles: buscando el filón de…

      12 abril, 2018

  • Mercados
    • Mercados

      Siete desafíos del comercio de muebles en…

      16 septiembre, 2019

      Mercados

      ¿Es una quimera diseñar, fabricar y consumir…

      28 marzo, 2019

      Mercados

      Latinoamérica y España son un pequeño apéndice…

      21 mayo, 2018

      Mercados

      Ikea se alía con Falabella para expandirse…

      19 mayo, 2018

      Mercados

      Seis claves y una paradoja para entender…

      24 octubre, 2017

  • Ferias
    • Ferias

      Ferias de muebles en 2020: lo que…

      17 noviembre, 2019

      Ferias

      Ferias de muebles en 2019: éstas son…

      1 noviembre, 2018

      Ferias

      Expo Mueble Internacional, puerta de entrada al…

      12 diciembre, 2017

      Ferias

      FIMMA-Maderalia 2018, la bienal española de maquinaria…

      3 diciembre, 2017

      Ferias

      Ferias de muebles: estrategia de diez pasos…

      17 noviembre, 2017

  • Acerca de
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Aviso Legal

Más Madera Blog – Marketing e Innovación en la Industria del Mueble

  • Acelera tu negocio
  • Marketing
    • Marketing

      Recomendaciones para vender muebles de cocina

      26 marzo, 2020

      Marketing

      Seis consejos de marketing para mobiliario contract

      24 mayo, 2019

      Marketing

      Cómo empezar a vender muebles por internet

      29 abril, 2019

      Marketing

      Ocho recomendaciones para vender online muebles de…

      28 febrero, 2019

      Marketing

      Cuáles son las mejores redes sociales para…

      22 agosto, 2018

  • Innovación
    • Innovación

      Propuestas para la transformación digital de un…

      17 marzo, 2020

      Innovación

      Cómo aplicar la creatividad para impulsar tu…

      28 enero, 2019

      Innovación

      La industria 4.0 llama al sector del…

      8 agosto, 2018

      Innovación

      No pierdas de vista estos cinco prometedores…

      5 mayo, 2018

      Innovación

      Startups de muebles: buscando el filón de…

      12 abril, 2018

  • Mercados
    • Mercados

      Siete desafíos del comercio de muebles en…

      16 septiembre, 2019

      Mercados

      ¿Es una quimera diseñar, fabricar y consumir…

      28 marzo, 2019

      Mercados

      Latinoamérica y España son un pequeño apéndice…

      21 mayo, 2018

      Mercados

      Ikea se alía con Falabella para expandirse…

      19 mayo, 2018

      Mercados

      Seis claves y una paradoja para entender…

      24 octubre, 2017

  • Ferias
    • Ferias

      Ferias de muebles en 2020: lo que…

      17 noviembre, 2019

      Ferias

      Ferias de muebles en 2019: éstas son…

      1 noviembre, 2018

      Ferias

      Expo Mueble Internacional, puerta de entrada al…

      12 diciembre, 2017

      Ferias

      FIMMA-Maderalia 2018, la bienal española de maquinaria…

      3 diciembre, 2017

      Ferias

      Ferias de muebles: estrategia de diez pasos…

      17 noviembre, 2017

  • Acerca de
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Aviso Legal
Innovación

Cómo impactará la digitalización en la industria del mueble

Escrito por Raúl de la Torre 28 marzo, 2018

Dentro de la industria manufacturera, el sector del mueble es un patito cojo, uno de los más retrasados tecnológicamente. Con todo, la digitalización acabará llegando y cambiando el panorama actual. ¿Qué necesitan saber los fabricantes de muebles para no quedarse anclados en el pasado? Un estudio europeo está tratando de responder a esta pregunta.

Digitalización en la industria del mueble

El internet de las cosas también llegará a los muebles

El proyecto Digit-Fur, financiado por la Unión Europea y desarrollado por varias entidades del sector (entre ellas la española Cenfim) está estudiando cómo impactará la transformación digital en la industria del mueble. Su objetivo es imaginar cómo será ésta en 2025 y poder decirnos en el futuro “ya te lo dije”

¿Quieres saber cuáles serán las tecnologías que transformarán la industria mobiliaria? Este es el top 10 que adelantan los 57 expertos europeos consultados para este estudio:

  1. Big data e Internet of Things
  2. Seguridad y resistencia de la tecnología de la información
  3. Data visualization
  4. Procesamiento de datos para la adquisición de conocimientos
  5. Redes tecnológicas avanzadas
  6. Diseño orientado al consumidor
  7. Infraestructura del conocimiento sustentable
  8. Competencia por el talento
  9. Redes físicas de infraestructura más avanzadas e integradas
  10. Personalización

Para elaborar esta lista, los responsables del estudio tuvieron en cuenta dos cosas: qué tecnologías tienen más probabilidades de ocurrir y cuáles tendrán más impacto.

Mejora la presencia online de tu negocio de muebles con Más Madera

Internet of Things (internet de las cosas) lidera este ranking de tecnologías transformadoras. “Las empresas -asegura el informe- invertirán en potentes plataformas de captación (es decir, basadas en tecnologías de supercomputación) que recopilarán y cotejarán datos en tiempo real de una amplia gama de fuentes internas y externas (comentarios de los clientes, etiquetas RFID, maquinaria, sensores, robots, etc.). Esta información estará a disposición de  todos las áreas de la cadena de producción”

La seguridad en el tratamiento de la información será otra de las claves que marcará la digitalización en el futuro inmediato. La infraestructura de tecnología de información (TIC) será cada vez más crítica para las operaciones diarias de fabricación. Por eso mismo, “las empresas necesitarán una infraestructura TIC más segura y resistente con un alto nivel de protección de datos, banda ancha estable y sin interrupción del servicio”.

Transformación digital negocios de muebles

En este proceso de digitalización en la industria del mueble, la tercera tecnología por su nivel de impacto será data visualization. Con la cantidad inmensa de información que recopilan ya las empresas, se plantea el reto de quedarse con lo importante y saber interpretar esa información. Visualizarla de una forma sencilla será crucial para entender la industria y encontrar áreas de mejora en las diferentes cadenas del negocio.

Muy relacionada con data visualización es la tecnología que aparece en cuarto lugar: procesamiento de datos para la adquisición de conocimientos. «Se invertirá en el desarrollo de técnicas analíticas para gestionar el big data, lo que permitirá que las empresas manufactureras comprendan mejor y optimicen todas las etapas de sus cadenas de valor, y mejoren el conocimiento de sus mercados». Asimismo, el manejo creciente de toda esta información exigirá el desarrollo de servicios de cloud computing y almacenamiento de información más sólidos. «Para garantizar la sostenibilidad de la recopilación, el análisis y el almacenamiento de la información, la cuestión de la protección de datos y la privacidad se convertirá en un problema importante por resolver».

De todas las tecnologías indicadas en el estudio, yo destacaría dos que tienen que ver directamente con el cliente: diseño orientado al consumidor y personalización. «Para enriquecer la personalización, las empresas trabajarán más estrechamente con los clientes en el diseño, desarrollo y prueba de sus productos para descubrir nuevas necesidades. Usarán entornos de diseño virtual para facilitar esta colaboración».

Ya todos sabemos que el nuevo mercado laboral, mucho más flexible, requiere de profesionales cualificados que se formen continuamente. «Las empresas competirán agresivamente por trabajadores altamente calificados en todo el mundo ya que la oferta local no coincidirá con la demanda. Los sistemas y tecnologías de fabricación avanzados, necesarios para seguir siendo competitivos en un mercado global que exige productos y servicios personalizados, necesitarán una amplia gama de personal altamente calificado que abarcará desde ingenieros hasta personal creativo capaz de comprender los requisitos cambiantes del consumidor y las especificidades de los mercados. Los ingenieros generales y los gerentes orientados a la tecnología también serán esenciales».

En el caso de las infraestructuras físicas, el estudio avanza los siguientes cambios. «Para optimizar sus cadenas de suministro fragmentadas y globales y garantizar una entrega segura y rápida, las industrias manufactureras necesitarán cada vez más redes de infraestructura física mejoradas que sean más inteligentes, resistentes y seguras. Estas redes estarán más integradas».

¿Estás de acuerdo con este listado? ¿Qué otras tecnologías dice tu tarot que cambiarán la industria del mueble en tu país?

Cómo impactará la digitalización en la industria del mueble was last modified: marzo 26th, 2020 by Raúl de la Torre
Compartir

También te puede interesar

Propuestas para la transformación digital de un...

17 marzo, 2020

Cómo aplicar la creatividad para impulsar tu...

28 enero, 2019

La industria 4.0 llama al sector del...

8 agosto, 2018

No pierdas de vista estos cinco prometedores...

5 mayo, 2018

Startups de muebles: buscando el filón de...

12 abril, 2018

Dejar un comentario Cancel Reply

Suscríbete

Entradas recientes

  • Recomendaciones para vender muebles de cocina
  • Propuestas para la transformación digital de un negocio de muebles
  • Ferias de muebles en 2020: lo que nos espera en Latinoamérica y España
  • Siete desafíos del comercio de muebles en 2020-2025
  • Seis consejos de marketing para mobiliario contract

Etiquetas

adwords afamjal Argentina atención al cliente Brasil buscador Chile Colombia comercio electrónico construcción de marca consumidor informado creación de marca cupones España experiencia de usuario exportaciones facebook ferias de muebles fidelización google google maps Ikea importaciones industria 4.0 instagram inteligencia artificial internet de las cosas jalisco Latinoamérica linkedin logística marketing de muebles marketing digital marketing ferial marketplace muebles del futuro México omnicanalidad publicidad digital redes sociales sem seo tecnología vender más muebles youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
Footer Logo

Copyright ©2018 | Powered by ImagineMex


Volver al inicio

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Más Madera Blog - Marketing e Innovación en la Industria del Mueble
Powered by GDPR plugin
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.