Más Madera Blog – Marketing e Innovación en la Industria del Mueble
  • Acelera tu negocio
  • Marketing
    • Marketing

      Cuáles son las mejores redes sociales para…

      22 agosto, 2018

      Marketing

      Ideas para promocionar negocios de muebles (online…

      22 agosto, 2018

      Marketing

      Diez ideas para vender muebles sin tener…

      20 agosto, 2018

      Marketing

      Aplica esta técnica para conocer mejor a…

      16 agosto, 2018

      Marketing

      Qué contar sobre tu negocio de muebles…

      13 agosto, 2018

  • Innovación
    • Innovación

      Cómo aplicar la creatividad para impulsar tu…

      28 enero, 2019

      Innovación

      La industria 4.0 llama al sector del…

      8 agosto, 2018

      Innovación

      No pierdas de vista estos cinco prometedores…

      5 mayo, 2018

      Innovación

      Startups de muebles: buscando el filón de…

      12 abril, 2018

      Innovación

      Así serán los muebles del futuro (y…

      2 abril, 2018

  • Mercados
    • Mercados

      Latinoamérica y España son un pequeño apéndice…

      21 mayo, 2018

      Mercados

      Ikea se alía con Falabella para expandirse…

      19 mayo, 2018

      Mercados

      Seis claves y una paradoja para entender…

      24 octubre, 2017

      Mercados

      Cinco ‘peros’ que explican la industria del…

      24 octubre, 2017

      Mercados

      Siete razones por las que Ikea no…

      22 octubre, 2017

  • Ferias
    • Ferias

      Ferias de muebles en 2019: éstas son…

      1 noviembre, 2018

      Ferias

      Expo Mueble Internacional, puerta de entrada al…

      12 diciembre, 2017

      Ferias

      FIMMA-Maderalia 2018, la bienal española de maquinaria…

      3 diciembre, 2017

      Ferias

      Ferias de muebles: estrategia de diez pasos…

      17 noviembre, 2017

      Ferias

      La mexicana Magna Expo Mueblera, más internacional…

      17 noviembre, 2017

  • Qué harías si
    • Qué harías si

      ¿Qué harías si tu negocio se llamara…

      23 octubre, 2017

      Qué harías si

      ¿Qué harías para vender una colección de…

      21 octubre, 2017

      Qué harías si

      ¿Qué harías si Ikea llega a tu…

      21 octubre, 2017

  • Acerca de
  • Contacto
  • Suscríbete

Más Madera Blog – Marketing e Innovación en la Industria del Mueble

  • Acelera tu negocio
  • Marketing
    • Marketing

      Cuáles son las mejores redes sociales para…

      22 agosto, 2018

      Marketing

      Ideas para promocionar negocios de muebles (online…

      22 agosto, 2018

      Marketing

      Diez ideas para vender muebles sin tener…

      20 agosto, 2018

      Marketing

      Aplica esta técnica para conocer mejor a…

      16 agosto, 2018

      Marketing

      Qué contar sobre tu negocio de muebles…

      13 agosto, 2018

  • Innovación
    • Innovación

      Cómo aplicar la creatividad para impulsar tu…

      28 enero, 2019

      Innovación

      La industria 4.0 llama al sector del…

      8 agosto, 2018

      Innovación

      No pierdas de vista estos cinco prometedores…

      5 mayo, 2018

      Innovación

      Startups de muebles: buscando el filón de…

      12 abril, 2018

      Innovación

      Así serán los muebles del futuro (y…

      2 abril, 2018

  • Mercados
    • Mercados

      Latinoamérica y España son un pequeño apéndice…

      21 mayo, 2018

      Mercados

      Ikea se alía con Falabella para expandirse…

      19 mayo, 2018

      Mercados

      Seis claves y una paradoja para entender…

      24 octubre, 2017

      Mercados

      Cinco ‘peros’ que explican la industria del…

      24 octubre, 2017

      Mercados

      Siete razones por las que Ikea no…

      22 octubre, 2017

  • Ferias
    • Ferias

      Ferias de muebles en 2019: éstas son…

      1 noviembre, 2018

      Ferias

      Expo Mueble Internacional, puerta de entrada al…

      12 diciembre, 2017

      Ferias

      FIMMA-Maderalia 2018, la bienal española de maquinaria…

      3 diciembre, 2017

      Ferias

      Ferias de muebles: estrategia de diez pasos…

      17 noviembre, 2017

      Ferias

      La mexicana Magna Expo Mueblera, más internacional…

      17 noviembre, 2017

  • Qué harías si
    • Qué harías si

      ¿Qué harías si tu negocio se llamara…

      23 octubre, 2017

      Qué harías si

      ¿Qué harías para vender una colección de…

      21 octubre, 2017

      Qué harías si

      ¿Qué harías si Ikea llega a tu…

      21 octubre, 2017

  • Acerca de
  • Contacto
  • Suscríbete
Marketing

Estrategia loca para vender más muebles: ¿por qué no dejamos que el usuario fije el precio?

Escrito por Raúl de la Torre 21 octubre, 2017

Si dejamos que el usuario fije el precio, podríamos aumentar la venta de muebles. Suena extraño pero un cliente informado y vinculado estará contento de comprar y pagar más.

Nueva estrategia para vender más muebles: dejar que el usuario fije el precio

El consumidor informado busca el precio justo


“¡Paga lo que quieras!” La banda británica de rock Radiohead sorprendió en 2007 a sus seguidores con la noticia de que podían descargarse su álbum In rainbows al precio que ellos quisieran, o incluso gratis. Los consumidores teníamos, seguramente por primera vez a gran escala, el poder de ponerle precio a un producto. Este acto marcó un hito en la industria musical. Me pregunto qué pasaría si esta iniciativa se replicara para vender más muebles. 

Imaginemos por un momento que Ikea permitiese a los consumidores llevarse las estanterías Kallax a cualquier precio. ¡O incluso gratis! ¿Pagaríamos los usuarios por un producto que podíamos conseguir gratis?

Sin duda, Ikea obtendría una enorme publicidad gratuita y las visitas a las tiendas físicas y virtuales se multiplicarían. Muchos compradores se llevarían los muebles a un precio más bajo del habitual. Pero otros muchos preguntarían a Ikea cuál es el precio justo que deberían pagar. Se entablaría una conversación.

La personalización de muebles ya no es suficiente

 

Sabemos que las marcas más exitosas son aquellas que escuchan a sus consumidores, y son muchas las herramientas de escucha que existen (redes sociales, analítica web, encuestas…). Pero me pregunto hasta dónde pueden o quieren llegar las empresas en esta conversación. ¿Podrían los usuarios decidir el precio, el diseño o los materiales de los muebles producidos en serie?

La forma tradicional que han tenido las empresas de muebles de escuchar a sus clientes es la personalización de diseños ya existentes. ¿Quieres que las sillas estén tapizadas en verde? Aquí tienes. ¿Prefieres que la mesa sea en madera de nogal? Es posible. A día de hoy esto parece que ya no es suficiente ni siquiera para las marcas de muebles (tradicionalmente conservadoras) ni para los consumidores.

Existe actualmente un experimento muy interesante en Francia donde los consumidores son más que meros pagadores. C’est qui le patron es una marca de productos lácteos. Es diferente porque son los consumidores los que deciden las características de los productos que se van a comercializar y su precio. Estos productos tienen que cumplir unas condiciones específicas de calidad. Y el precio debe permitir que los productores sean remunerados convenientemente.

El resultado es que los clientes deciden pagar más por la leche y la mantequilla porque saben que son de calidad y se producen de forma justa. Y porque han intervenido en su proceso de creación y han creado lazos con la marca y los productos.

Volviendo al elemento clave que es el precio, yo animo a probar la estrategia de Radiohead. Pero con una condición para el comprador: “paga lo que quieras pero primero te informo”. Estoy seguro de que si al cliente se le narra “la vida” del mueble, estará más que dispuesto a pagar un precio justo por él. Y si no te atreves a hacer como Radiohead, al menos explica el valor de lo que quieres vender. Habla del diseño, la procedencia de los materiales, la mano de obra…   los clientes verán los precios con mejores ojos.

 

Seguro que el precio de tus productos es el que tiene que ser pero, ¿piensan lo mismo tus clientes? ¿Les cuentas la historia de tus muebles una forma adecuada? Comenta usando el formulario, por favor, o escríbeme a masmaderablog@gmail.com

 

Estrategia loca para vender más muebles: ¿por qué no dejamos que el usuario fije el precio? was last modified: agosto 22nd, 2018 by Raúl de la Torre
Compartir

También te puede interesar

Cuáles son las mejores redes sociales para...

22 agosto, 2018

Ideas para promocionar negocios de muebles (online...

22 agosto, 2018

Diez ideas para vender muebles sin tener...

20 agosto, 2018

Aplica esta técnica para conocer mejor a...

16 agosto, 2018

Qué contar sobre tu negocio de muebles...

13 agosto, 2018

2 Comentarios

Juan Alberto 15 noviembre, 2017 at 15:35

Esta estragia se me hace muy osada y no creo que nadie la ponga en marcha, al menos en los países de cultura latina porque la gente es mucho más pícara que en el norte de Europa

Reply
Raúl de la Torre 16 noviembre, 2017 at 14:57

¡La picaresca! jaja No lo dudo. Habrá quien intente aprovecharse, pero en general los consumidores están contentos si pagan un precio que consideran justo.

Reply

Dejar un comentario Cancel Reply

Suscríbete

Entradas recientes

  • Cómo aplicar la creatividad para impulsar tu negocio de muebles
  • Ferias de muebles en 2019: éstas son las más importantes de Latinoamérica y España
  • Cuáles son las mejores redes sociales para tiendas de muebles
  • Ideas para promocionar negocios de muebles (online y offline)
  • Diez ideas para vender muebles sin tener tienda propia

Etiquetas

adwords afamjal Argentina atención al cliente Brasil buscador Chile Colombia comercio electrónico construcción de marca cupones ebay España experiencia de usuario exportaciones facebook ferias de muebles fidelización google google adwords gratis google maps Ikea importaciones instagram internet de las cosas jalisco Latinoamérica linkedin logística marketing de muebles marketing digital marketing ferial marketplace muebles del futuro México omnicanalidad pinterest posicionamiento en buscadores posicionamiento en google publicidad digital redes sociales sem seo vender más muebles youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
Footer Logo

Copyright ©2018 | Powered by ImagineMex


Volver al inicio