Más Madera Blog – Marketing e Innovación en la Industria del Mueble
  • Acelera tu negocio
  • Marketing
    • Marketing

      Recomendaciones para vender muebles de cocina

      26 marzo, 2020

      Marketing

      Seis consejos de marketing para mobiliario contract

      24 mayo, 2019

      Marketing

      Cómo empezar a vender muebles por internet

      29 abril, 2019

      Marketing

      Ocho recomendaciones para vender online muebles de…

      28 febrero, 2019

      Marketing

      Cuáles son las mejores redes sociales para…

      22 agosto, 2018

  • Innovación
    • Innovación

      Propuestas para la transformación digital de un…

      17 marzo, 2020

      Innovación

      Cómo aplicar la creatividad para impulsar tu…

      28 enero, 2019

      Innovación

      La industria 4.0 llama al sector del…

      8 agosto, 2018

      Innovación

      No pierdas de vista estos cinco prometedores…

      5 mayo, 2018

      Innovación

      Startups de muebles: buscando el filón de…

      12 abril, 2018

  • Mercados
    • Mercados

      Siete desafíos del comercio de muebles en…

      16 septiembre, 2019

      Mercados

      ¿Es una quimera diseñar, fabricar y consumir…

      28 marzo, 2019

      Mercados

      Latinoamérica y España son un pequeño apéndice…

      21 mayo, 2018

      Mercados

      Ikea se alía con Falabella para expandirse…

      19 mayo, 2018

      Mercados

      Seis claves y una paradoja para entender…

      24 octubre, 2017

  • Ferias
    • Ferias

      Ferias de muebles en 2020: lo que…

      17 noviembre, 2019

      Ferias

      Ferias de muebles en 2019: éstas son…

      1 noviembre, 2018

      Ferias

      Expo Mueble Internacional, puerta de entrada al…

      12 diciembre, 2017

      Ferias

      FIMMA-Maderalia 2018, la bienal española de maquinaria…

      3 diciembre, 2017

      Ferias

      Ferias de muebles: estrategia de diez pasos…

      17 noviembre, 2017

  • Acerca de
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Aviso Legal

Más Madera Blog – Marketing e Innovación en la Industria del Mueble

  • Acelera tu negocio
  • Marketing
    • Marketing

      Recomendaciones para vender muebles de cocina

      26 marzo, 2020

      Marketing

      Seis consejos de marketing para mobiliario contract

      24 mayo, 2019

      Marketing

      Cómo empezar a vender muebles por internet

      29 abril, 2019

      Marketing

      Ocho recomendaciones para vender online muebles de…

      28 febrero, 2019

      Marketing

      Cuáles son las mejores redes sociales para…

      22 agosto, 2018

  • Innovación
    • Innovación

      Propuestas para la transformación digital de un…

      17 marzo, 2020

      Innovación

      Cómo aplicar la creatividad para impulsar tu…

      28 enero, 2019

      Innovación

      La industria 4.0 llama al sector del…

      8 agosto, 2018

      Innovación

      No pierdas de vista estos cinco prometedores…

      5 mayo, 2018

      Innovación

      Startups de muebles: buscando el filón de…

      12 abril, 2018

  • Mercados
    • Mercados

      Siete desafíos del comercio de muebles en…

      16 septiembre, 2019

      Mercados

      ¿Es una quimera diseñar, fabricar y consumir…

      28 marzo, 2019

      Mercados

      Latinoamérica y España son un pequeño apéndice…

      21 mayo, 2018

      Mercados

      Ikea se alía con Falabella para expandirse…

      19 mayo, 2018

      Mercados

      Seis claves y una paradoja para entender…

      24 octubre, 2017

  • Ferias
    • Ferias

      Ferias de muebles en 2020: lo que…

      17 noviembre, 2019

      Ferias

      Ferias de muebles en 2019: éstas son…

      1 noviembre, 2018

      Ferias

      Expo Mueble Internacional, puerta de entrada al…

      12 diciembre, 2017

      Ferias

      FIMMA-Maderalia 2018, la bienal española de maquinaria…

      3 diciembre, 2017

      Ferias

      Ferias de muebles: estrategia de diez pasos…

      17 noviembre, 2017

  • Acerca de
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Aviso Legal
Marketing

Vender muebles con Facebook: por qué, cuándo y cómo empezar

Escrito por Raúl de la Torre 18 noviembre, 2017

¿Puedo vender muebles en Facebook? Esta y otras plataformas sociales no son imprescindibles para tu negocio, pero si buscas que éste crezca necesitarás estar donde están los clientes. Veamos aquí cuándo, por qué y cómo empezar en Facebook con tu negocio mobiliario.

Cómo usar Facebook en mi estrategia de marketing

¿Cómo utilizo Facebook para vender muebles?


#1 ¿Cuándo le conviene a tu negocio de muebles estar en Facebook?

Cuando tienes una estrategia digital y Facebook encaja en ella: abrir y manejar una cuenta de Facebook es lo más sencillo del mundo, pero utilizar esta red con objetivos de negocio no es nada fácil. Hay cientos de empresas que abren una página, postean de vez en cuando y llegan a un audiencia mínima de amigos y familiares. Esto NO es tener una estrategia.

Tengas o no e-commerce, para que Facebook dé buenos resultados necesitas haber definido previamente la estrategia digital de tu negocio: objetivos, audiencia, presupuesto y contenido, principalmente.

Cuando tu audiencia potencial utiliza Facebook: más de 2.000 millones de personas entran en esta red cada mes. Si tu público tiene un teléfono inteligente, seguramente también sea usuario de redes sociales.

Mejora la presencia online de tu negocio de muebles con Más Madera

Aunque los negocios B2C (retail) tienen más facilidad para conseguir audiencia en Facebook, también hay casos de éxito de empresas B2B (contract). Incluso si tu audiencia es de nicho, Facebook te interesa para generar una comunidad activa en torno a tu marca.

Cuando tienes recursos y algo interesante que contar: la fanpage es una propiedad más de la empresa que hay que mantener y mimar. Tu audiencia crecerá y te seguirá si tus publicaciones son frecuentes (pero sin atosigar) y de calidad, y si fomentas la participación (entre tus seguidores y en otras fanpages). Todo esto requiere tiempo y recursos.

#2 ¿Por qué vender muebles con Facebook?

Porque los usuarios están ahí: los usuarios conectados como tú y como yo navegamos una media de dos horas diarias en redes sociales, y Facebook es líder aquí (informe Global Web Index). Antes pasábamos nuestro tiempo principalmente frente a la TV o escuchando la radio. Ahora lo hacemos frente a la pequeña pantalla del teléfono móvil.

Porque interactúas con una comunidad: pequeñas y grandes empresas son activas en Facebook porque es una herramienta muy valiosa para conocer los intereses de sus seguidores, saber qué les gusta y no les gusta de sus marcas y entablar un contacto más directo con ellos. El cliente de hoy busca una relación de tú a tú con las marcas, un acceso fácil y directo a ellas, y Facebook puede proporcionar eso.

Porque puedes obtener más clientes y fidelizarlos: Facebook dispone de un gran número de herramientas (gratuitas y de pago) que son usadas por las marcas con diferentes objetivos de marketing. Puede ser para construir marca, aumentar la consideración de compra o uso, vender, fidelizar a los compradores o tener un canal de comunicación directo con los usuarios.

Tú también puedes elegir con qué objetivos utilizar Facebook: para hacer tu marca más atractiva, promover colecciones de muebles, comunicar tus promociones o cupones, conseguir suscriptores si tienes una newsletter e, incluso, vender muebles.

#3 ¿Cómo empezar en Facebook?

Configura adecuadamente la página de empresa: para tu negocio de muebles, crea una fanpage o página de empresa, que además tiene funcionalidades específicas que las cuentas personales no tienen. Abajo recomiendo tres artículos con las mejores prácticas de configuración, y aquí van las sugerencias principales:

  • cambia a una URL personalizada
  • elige buenas fotos de portada
  • completa todos los campos de información posible
  • incluye una llamada a la acción
  • vincula tu fanpage con otras propiedades que tengas, como tu site o un blog

¿Cada cuánto publicar? Tus seguidores valorarán más la calidad de los contenidos que su frecuencia. Tal vez uno o dos posts interesantes a la semana es más que suficiente. Haz pruebas para saber qué día y qué hora generan mejores índices de participación.

¿Qué contenidos publicar? En el mundo del mueble lo contenidos más frecuentes son imágenes de las diferentes colecciones o piezas, historias sobre los diseñadores, tendencias en mobiliario y decoración, ofertas-promociones y eventos en tiendas. Encontrarás muchas más ideas en el artículo Qué contar sobre tu negocio de muebles en redes sociales.

Imágenes y videos son cruciales: las publicaciones con imágenes generan entre 2 y 3 veces más interacciones que las que sólo tienen texto. ¡Así que selecciona tus mejores imágenes! Puede que todavía no te atrevas a subir videos, pero ve pensando en ello porque la red social da cada vez más prioridad a la imagen en movimiento (con o sin sonido). También puedes colgar gifs, slideshows y otros elementos visuales atractivos.

Promociona tu contenido: puedes tener un contenido de calidad, fotografías atractivas y la mejor de las intenciones, pero eso no te sirve de nada si no tienes seguidores en tu fanpage. Al principio seguramente necesitarás un empujoncito, y para eso te recomiendo que pruebes a insertar publicidad.

Empezar una campaña de pago en Facebook es sumamente fácil y el presupuesto lo decides tú. Puedes promocionar cualquier post que hayas publicado, eligiendo la audiencia más afín (geografía, edad/género e intereses), el dinero que quieres invertir y el período de la campaña. Puedes ver los resultados casi en tiempo real. Yo mismo he promocionado alguno de mis artículos, consiguiendo costes por interacción muy bajos (0,03 USD).

ARTÍCULOS RECOMENDADOS para empezar en Facebook: Hubspot, Marketing Directo y Aula CM.

También te aconsejo que leas el siguiente artículo si estas considerando empezar a vender muebles online.

[Si estás pensando en vender por internet, te recomiendo Shopify. Yo mismo estoy usando Shopify para mi nueva tienda online y la recomiendo por su facilidad de manejo y la integración con otras herramientas de Google, Facebook y Mailchimp. Puedes usar este link para beneficiarte de las ventajas de Shopify. Yo me llevaré una pequeña comisión si llegas a abrir tu tienda online con ellos]

¿Qué crees que es lo más complicado de tener una página de empresa de Facebook? ¿Qué es lo que mejor/peor funciona en tu caso? Cuéntanos usando el formulario de abajo.

Vender muebles con Facebook: por qué, cuándo y cómo empezar was last modified: enero 6th, 2020 by Raúl de la Torre
Compartir

También te puede interesar

Recomendaciones para vender muebles de cocina

26 marzo, 2020

Seis consejos de marketing para mobiliario contract

24 mayo, 2019

Cómo empezar a vender muebles por internet

29 abril, 2019

Ocho recomendaciones para vender online muebles de...

28 febrero, 2019

Cuáles son las mejores redes sociales para...

22 agosto, 2018

9 Comentarios

Cris 29 noviembre, 2017 at 10:11

Y no olvidemos que la estrategia de comunicación de Facebook está viva y hay que alimentarla respondiendo adecuadamente a las interacciones de los usuarios de la mejor manera posible y que encaje con nuestra imagen de marca. Facebook es un buzón de quejas, sugerencias… Y si no se utiliza adecuadamente, estos comentarios pueden convertirse en una crisis de reputación.. y no queremos eso 😉

Reply
Raúl de la Torre 29 noviembre, 2017 at 10:27

Cristina: ¿crees que hay empresas que no tienen una estrategia de comunicación clara en Facebook y que sólo lo usan como buzón de quejas y sugerencias, como tú dices? ¿Es esto recomendable? Gracias por tu comentario

Reply
Cómo ganar dinero fácil y rápido en menos de 4 horas 18 mayo, 2018 at 05:25

[…] Todos tenemos muebles, ropa y cientos de artículos usados y en buen estado que tenemos olvidados en algún lugar recóndito de nuestra casa y que sin duda alguna, podríamos vender para ganar dinero extra. […]

Reply
monica jeria 15 junio, 2018 at 22:07

necesito promocionar mis muebles hechos por mi

Reply
Raúl de la Torre 22 junio, 2018 at 20:32

Hola, Mónica. En la sección Marketing (masmadera.net/marketing) encontrarás muchas ideas y recursos para que promociones tu negocio. Seguro que te van a resultar de mucho interés. Escribe por aquí si tienes comentarios o dudas, ¿ok? ¡Exito!

Reply
Juan Rupacho Alcantara 23 abril, 2019 at 14:40

hola como me puedo contactar contigo de forma mas directa.
Tengo mi empresa de muebles de melamina, madera, aglomerados y piedras como cuarzo, granito, etc. Hemos creado una fanpage, pero al parecer no lo estamos manejando como se debe, nos puedes ayudar a subir algún video o como mejorar nuestras publicaciones.

Reply
Raúl de la Torre 26 abril, 2019 at 10:26

Hola. Yo personalmente no puedo ayudarte a subir videos pero te recomiendo este artículo que te puede servir para crear contenido interesante para tus redes sociales, incluida Facebook: Qué contar sobre tu negocio de muebles en redes sociales. Te deseo mucha suerte con tu negocio!

Reply
Ileana Gutierrez 7 mayo, 2020 at 12:47

Hola buenas tardes , trabajo para una tienda de muebles para el hogar y oficina de lujo aunque tienen su pagina en facebook no genera trafico ni leads me pueden ayudar con el tema de la segmentación que tipo de clientes es el que debemos toca r?

Reply
Raúl de la Torre 10 mayo, 2020 at 09:29

Hola. Te animo a que pruebes con una pequeña campaña de publicidad en Facebook. En la configuración de la campaña, puedes elegir el grupo demográfico, la ubicación geográfica y, lo más importante, los intereses de la audiencia. Seguro que encuentras varios intereses relacionados con el grupo al que te quieres dirigir. En la sección de Marketing del blog hay varios artículos sobre el uso de redes sociales que te ayudarán. Para conocer más en detalle cómo crear una campaña de anuncios en Facebook, te sugiere que busques tutoriales en YouTube. Hay muchos que lo explican fácilmente en español. Saludos

Reply

Dejar un comentario Cancel Reply

Suscríbete

Entradas recientes

  • Recomendaciones para vender muebles de cocina
  • Propuestas para la transformación digital de un negocio de muebles
  • Ferias de muebles en 2020: lo que nos espera en Latinoamérica y España
  • Siete desafíos del comercio de muebles en 2020-2025
  • Seis consejos de marketing para mobiliario contract

Etiquetas

adwords afamjal Argentina atención al cliente Brasil buscador Chile Colombia comercio electrónico construcción de marca consumidor informado creación de marca cupones España experiencia de usuario exportaciones facebook ferias de muebles fidelización google google maps Ikea importaciones industria 4.0 instagram inteligencia artificial internet de las cosas jalisco Latinoamérica linkedin logística marketing de muebles marketing digital marketing ferial marketplace muebles del futuro México omnicanalidad publicidad digital redes sociales sem seo tecnología vender más muebles youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
Footer Logo

Copyright ©2018 | Powered by ImagineMex


Volver al inicio

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Más Madera Blog - Marketing e Innovación en la Industria del Mueble
Powered by GDPR plugin
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.