Más Madera Blog – Marketing e Innovación en la Industria del Mueble
  • Acelera tu negocio
  • Marketing
    • Marketing

      Recomendaciones para vender muebles de cocina

      26 marzo, 2020

      Marketing

      Seis consejos de marketing para mobiliario contract

      24 mayo, 2019

      Marketing

      Cómo empezar a vender muebles por internet

      29 abril, 2019

      Marketing

      Ocho recomendaciones para vender online muebles de…

      28 febrero, 2019

      Marketing

      Cuáles son las mejores redes sociales para…

      22 agosto, 2018

  • Innovación
    • Innovación

      Propuestas para la transformación digital de un…

      17 marzo, 2020

      Innovación

      Cómo aplicar la creatividad para impulsar tu…

      28 enero, 2019

      Innovación

      La industria 4.0 llama al sector del…

      8 agosto, 2018

      Innovación

      No pierdas de vista estos cinco prometedores…

      5 mayo, 2018

      Innovación

      Startups de muebles: buscando el filón de…

      12 abril, 2018

  • Mercados
    • Mercados

      Siete desafíos del comercio de muebles en…

      16 septiembre, 2019

      Mercados

      ¿Es una quimera diseñar, fabricar y consumir…

      28 marzo, 2019

      Mercados

      Latinoamérica y España son un pequeño apéndice…

      21 mayo, 2018

      Mercados

      Ikea se alía con Falabella para expandirse…

      19 mayo, 2018

      Mercados

      Seis claves y una paradoja para entender…

      24 octubre, 2017

  • Ferias
    • Ferias

      Ferias de muebles en 2020: lo que…

      17 noviembre, 2019

      Ferias

      Ferias de muebles en 2019: éstas son…

      1 noviembre, 2018

      Ferias

      Expo Mueble Internacional, puerta de entrada al…

      12 diciembre, 2017

      Ferias

      FIMMA-Maderalia 2018, la bienal española de maquinaria…

      3 diciembre, 2017

      Ferias

      Ferias de muebles: estrategia de diez pasos…

      17 noviembre, 2017

  • Acerca de
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Aviso Legal

Más Madera Blog – Marketing e Innovación en la Industria del Mueble

  • Acelera tu negocio
  • Marketing
    • Marketing

      Recomendaciones para vender muebles de cocina

      26 marzo, 2020

      Marketing

      Seis consejos de marketing para mobiliario contract

      24 mayo, 2019

      Marketing

      Cómo empezar a vender muebles por internet

      29 abril, 2019

      Marketing

      Ocho recomendaciones para vender online muebles de…

      28 febrero, 2019

      Marketing

      Cuáles son las mejores redes sociales para…

      22 agosto, 2018

  • Innovación
    • Innovación

      Propuestas para la transformación digital de un…

      17 marzo, 2020

      Innovación

      Cómo aplicar la creatividad para impulsar tu…

      28 enero, 2019

      Innovación

      La industria 4.0 llama al sector del…

      8 agosto, 2018

      Innovación

      No pierdas de vista estos cinco prometedores…

      5 mayo, 2018

      Innovación

      Startups de muebles: buscando el filón de…

      12 abril, 2018

  • Mercados
    • Mercados

      Siete desafíos del comercio de muebles en…

      16 septiembre, 2019

      Mercados

      ¿Es una quimera diseñar, fabricar y consumir…

      28 marzo, 2019

      Mercados

      Latinoamérica y España son un pequeño apéndice…

      21 mayo, 2018

      Mercados

      Ikea se alía con Falabella para expandirse…

      19 mayo, 2018

      Mercados

      Seis claves y una paradoja para entender…

      24 octubre, 2017

  • Ferias
    • Ferias

      Ferias de muebles en 2020: lo que…

      17 noviembre, 2019

      Ferias

      Ferias de muebles en 2019: éstas son…

      1 noviembre, 2018

      Ferias

      Expo Mueble Internacional, puerta de entrada al…

      12 diciembre, 2017

      Ferias

      FIMMA-Maderalia 2018, la bienal española de maquinaria…

      3 diciembre, 2017

      Ferias

      Ferias de muebles: estrategia de diez pasos…

      17 noviembre, 2017

  • Acerca de
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Aviso Legal
Innovación

Cómo serán las tiendas de muebles del futuro

Escrito por Raúl de la Torre 9 marzo, 2018

¿Cómo nos imaginamos las tiendas de muebles del futuro? ¿Sobrevivirán en la era del comercio digital? Por supuesto, siempre que estén diseñadas para una función principal: mimar a los clientes. Averigua los cambios que se avecinan en el comercio tradicional de mobiliario para ofrecer un nivel superior de servicios y experiencias al cliente.

Tiendas de muebles del futuro

Las tiendas de muebles innovarán para ofrecer experiencias memorables

Grandes cadenas como Macy’s, Sears, JC Penney y Kmart cerraron más de 5,000 tiendas en Estados Unidos en 2017; Amazon lanzó en noviembre de 2017 dos marcas de muebles propias de venta exclusiva en línea (Rivet y Stone&Beam); Gaia en México y Oppa en Brasil son casos de éxito de comercio electrónico en el sector del mueble…

El comercio digital es imparable, pero seamos honestos: pasarán muchos años antes de que el comercio electrónico se ponga al nivel del comercio tradicional, como puede verse en la gráfica:

Ventas digitales como porcentaje del total de ventas de retail

Si eres de los que les gusta entrar en las tiendas para tocar los muebles, no te preocupes. ¡Podrás seguir haciéndolo! Los millennials son como tú: la mayoría de ellos prefiere salir de compras a la vieja usanza (encuesta CBRE Group)

Como un fénix, los comercios tradicionales se reinventarán y cobrarán gran importancia. Pasarán de ser lugares de exposición, en la mayoría de los casos, a espacios para mimar a los clientes.

Priorizar el servicio y la experiencia del cliente es la gran tendencia en los comercios de muebles del futuro, en varios niveles.

Mejora la presencia online de tu negocio de muebles con Más Madera

#1 Tiendas para interactuar con el cliente informado. En línea con lo que ya ocurre, la mayoría de los compradores de muebles se informará en internet antes de acudir a la tienda. Su primera toma de contacto con la marca será en el sitio web o redes sociales. Ahí se informarán del catálogo de productos, precios y condiciones de compra. Gran parte del trabajo tradicional de los vendedores ya no tendrá sentido.

Los comercios darán valor añadido generando un nivel de interacción que los canales digitales todavía no permiten: el contacto humano.

Las tiendas de muebles del futuro serán pequeños foros de conocimiento y conversación. Los vendedores escucharán más y hablarán menos; su papel será menos comercial y más de asesoría para satisfacer las necesidades de la persona que ha decidido entrar en la tienda.

Ocurrirá que muchos clientes entrarán a la tienda con la compra ya decidida o hecha por internet y se acercarán para hacer el pago o recoger el pedido. Para los encargados de la tienda será una ocasión única de crear un vínculo con esas personas. Incluso de ofrecerles otros productos y servicios, siempre de forma inteligente.

#2 Tiendas que ofrecerán experiencias memorables a los clientes. Las tiendas serán pequeños lugares de ocio y entretenimiento que explotarán tres tipos de experiencias:

  • sensoriales: tocar, oler, percibir, tumbarse, sentarse, abrir, cerrar… los muebles serán como juguetes para los clientes. “En el sitio web me informo, en la tienda me divierto”.
  • tecnológicas: el empleo de apps, realidad virtual y realidad aumentada ofrecerá nuevas dimensiones a la experiencia de visitar una tienda de muebles. En el artículo Cinco innovaciones tecnológicas que revolucionarán la industria del mueble hablo de este tema con más detalle.
  • personales: se explorarán más formas de crear vínculos entre personas. ¿Por qué no poner en contacto al cliente con el diseñador? ¿U organizar viajes a los lugares de procedencia de las piezas?

#3 Tiendas que satisfarán los deseos individuales. En esta contradictoria sociedad de consumo, compramos productos fabricados en serie y queremos ser diferentes a los demás. Por esto y por la enorme oferta disponible, los comercios tendrán que ser capaces de ofrecer productos más customizables.

Esta personalización atañe al producto (esto repercutirá en cómo se fabrican las piezas), pero no sólo. El comprador también querrá modelos de financiación adaptados a su cartera, formas de envío más cómodas para él, más facilidades de devolución, etc.

Tiendas de muebles del futuro

#4 Tiendas multiproductos y multiservicios: las gasolineras y las salas de cine ganan cada vez más por la venta de todo lo que no es ni combustible ni películas… Las tiendas de muebles seguirán esta estela.

El primer paso natural será vender objetos de decoración y textil, y de ahí en adelante casi todo será posible: restaurantes y tiendas de comida, ropa, libros y música en formatos físicos, perfumes, bicicletas, arte, etc  El término concept store define mejor este tipo de comercios que venden un estilo de vida.

Así como se ampliará el espectro de productos, también lo hará el de servicios disponibles. De lo habitual (asesoramiento en interiorismo) a lo más novedoso, como mantenimiento, renovación, restauración y reciclaje de piezas. Las tiendas podrán ayudar en la venta de los muebles en mercados de segunda mano cuando el cliente quiera desprenderse de ellos (Ikea ya anda en ello).

Estos servicios adicionales contribuirán a tener al cliente feliz, fidelizarle a lo largo del tiempo y convertirlo en un embajador de la marca.

#5 Tiendas más pequeñas y especializadas. Los clientes tendrán una oferta inmensa en Amazon e Ikea. ¿Cómo competir contra eso? Como ya sucede en alimentación y moda, los peces pequeños crecerán allí donde los grandes no puedan/quieran llegar: centrándose en mercados nicho.

Ofrecer menos productos pero más cuidados y con un servicio al cliente exquisito será fórmula de éxito. Menos productos significa menos espacio requerido para la exposición (se pueden encontrar locales más baratos y sorprendentes) o poder destinar parte de ese espacio a la venta de esos productos que mencionaba en el punto anterior.

#6 Tiendas estratégicamente ubicadas y más flexibles. Si las tiendas serán más pequeñas y especializadas, tendrán una necesidad mayor por encontrar la ubicación ideal. Se prestará más importancia al lugar donde se instala el comercio. Éste deberá estar próximo a los clientes potenciales, o tener una ubicación llamativa para ellos.

Estos espacios de venta podrían no ser permanentes. Montar una serie de pop-up stores a lo largo del año y con productos diferentes parece una forma ingeniosa de no atarse a un único espacio físico y de impulsar las ventas online.

¿Cómo te imaginas tú la tienda de muebles del futuro? Comenta usando el formulario de abajo, por favor.

[Si estás pensando en vender por internet, te recomiendo Shopify. Yo mismo estoy usando Shopify para mi nueva tienda online y la recomiendo por su facilidad de manejo y la integración con otras herramientas de Google, Facebook y Mailchimp. Puedes usar este link para beneficiarte de las ventajas de Shopify. Yo me llevaré una pequeña comisión si llegas a abrir tu tienda online con ellos y me ayudará a mantener vivo este blog]

Cómo serán las tiendas de muebles del futuro was last modified: enero 6th, 2020 by Raúl de la Torre
Compartir

También te puede interesar

Propuestas para la transformación digital de un...

17 marzo, 2020

Cómo aplicar la creatividad para impulsar tu...

28 enero, 2019

La industria 4.0 llama al sector del...

8 agosto, 2018

No pierdas de vista estos cinco prometedores...

5 mayo, 2018

Startups de muebles: buscando el filón de...

12 abril, 2018

Dejar un comentario Cancel Reply

Suscríbete

Entradas recientes

  • Recomendaciones para vender muebles de cocina
  • Propuestas para la transformación digital de un negocio de muebles
  • Ferias de muebles en 2020: lo que nos espera en Latinoamérica y España
  • Siete desafíos del comercio de muebles en 2020-2025
  • Seis consejos de marketing para mobiliario contract

Etiquetas

adwords afamjal Argentina atención al cliente Brasil buscador Chile Colombia comercio electrónico construcción de marca consumidor informado creación de marca cupones España experiencia de usuario exportaciones facebook ferias de muebles fidelización google google maps Ikea importaciones industria 4.0 instagram inteligencia artificial internet de las cosas jalisco Latinoamérica linkedin logística marketing de muebles marketing digital marketing ferial marketplace muebles del futuro México omnicanalidad publicidad digital redes sociales sem seo tecnología vender más muebles youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
Footer Logo

Copyright ©2018 | Powered by ImagineMex


Volver al inicio

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Más Madera Blog - Marketing e Innovación en la Industria del Mueble
Powered by GDPR plugin
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.