Más Madera Blog – Marketing e Innovación en la Industria del Mueble
  • Acelera tu negocio
  • Marketing
    • Marketing

      Recomendaciones para vender muebles de cocina

      26 marzo, 2020

      Marketing

      Seis consejos de marketing para mobiliario contract

      24 mayo, 2019

      Marketing

      Cómo empezar a vender muebles por internet

      29 abril, 2019

      Marketing

      Ocho recomendaciones para vender online muebles de…

      28 febrero, 2019

      Marketing

      Cuáles son las mejores redes sociales para…

      22 agosto, 2018

  • Innovación
    • Innovación

      Propuestas para la transformación digital de un…

      17 marzo, 2020

      Innovación

      Cómo aplicar la creatividad para impulsar tu…

      28 enero, 2019

      Innovación

      La industria 4.0 llama al sector del…

      8 agosto, 2018

      Innovación

      No pierdas de vista estos cinco prometedores…

      5 mayo, 2018

      Innovación

      Startups de muebles: buscando el filón de…

      12 abril, 2018

  • Mercados
    • Mercados

      Siete desafíos del comercio de muebles en…

      16 septiembre, 2019

      Mercados

      ¿Es una quimera diseñar, fabricar y consumir…

      28 marzo, 2019

      Mercados

      Latinoamérica y España son un pequeño apéndice…

      21 mayo, 2018

      Mercados

      Ikea se alía con Falabella para expandirse…

      19 mayo, 2018

      Mercados

      Seis claves y una paradoja para entender…

      24 octubre, 2017

  • Ferias
    • Ferias

      Ferias de muebles en 2020: lo que…

      17 noviembre, 2019

      Ferias

      Ferias de muebles en 2019: éstas son…

      1 noviembre, 2018

      Ferias

      Expo Mueble Internacional, puerta de entrada al…

      12 diciembre, 2017

      Ferias

      FIMMA-Maderalia 2018, la bienal española de maquinaria…

      3 diciembre, 2017

      Ferias

      Ferias de muebles: estrategia de diez pasos…

      17 noviembre, 2017

  • Acerca de
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Aviso Legal

Más Madera Blog – Marketing e Innovación en la Industria del Mueble

  • Acelera tu negocio
  • Marketing
    • Marketing

      Recomendaciones para vender muebles de cocina

      26 marzo, 2020

      Marketing

      Seis consejos de marketing para mobiliario contract

      24 mayo, 2019

      Marketing

      Cómo empezar a vender muebles por internet

      29 abril, 2019

      Marketing

      Ocho recomendaciones para vender online muebles de…

      28 febrero, 2019

      Marketing

      Cuáles son las mejores redes sociales para…

      22 agosto, 2018

  • Innovación
    • Innovación

      Propuestas para la transformación digital de un…

      17 marzo, 2020

      Innovación

      Cómo aplicar la creatividad para impulsar tu…

      28 enero, 2019

      Innovación

      La industria 4.0 llama al sector del…

      8 agosto, 2018

      Innovación

      No pierdas de vista estos cinco prometedores…

      5 mayo, 2018

      Innovación

      Startups de muebles: buscando el filón de…

      12 abril, 2018

  • Mercados
    • Mercados

      Siete desafíos del comercio de muebles en…

      16 septiembre, 2019

      Mercados

      ¿Es una quimera diseñar, fabricar y consumir…

      28 marzo, 2019

      Mercados

      Latinoamérica y España son un pequeño apéndice…

      21 mayo, 2018

      Mercados

      Ikea se alía con Falabella para expandirse…

      19 mayo, 2018

      Mercados

      Seis claves y una paradoja para entender…

      24 octubre, 2017

  • Ferias
    • Ferias

      Ferias de muebles en 2020: lo que…

      17 noviembre, 2019

      Ferias

      Ferias de muebles en 2019: éstas son…

      1 noviembre, 2018

      Ferias

      Expo Mueble Internacional, puerta de entrada al…

      12 diciembre, 2017

      Ferias

      FIMMA-Maderalia 2018, la bienal española de maquinaria…

      3 diciembre, 2017

      Ferias

      Ferias de muebles: estrategia de diez pasos…

      17 noviembre, 2017

  • Acerca de
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Aviso Legal
Marketing

Qué contar sobre tu negocio de muebles en redes sociales

Escrito por Raúl de la Torre 13 agosto, 2018

¿Tienes un negocio de muebles y quieres dar a conocer tu marca y tus productos en redes sociales? Anota estas sugerencias para saber qué contar sobre muebles en las redes sociales más populares. ¡Conecta con miles de usuarios!

Negocios de muebles en redes sociales

A menudo responsables de negocios de muebles me comentan que necesitan estar más visibles en las redes sociales, y acto seguido reconocen que no saben qué contar para enganchar con la audiencia. Tienen incluso miedo a generar contenido. Con este artículo quiero sugerir a estas personas una serie de temas que pueden explotar en redes sociales.

Tener una buena presencia en Facebook, Instagram, YouTube, Pinterest, Twitter y Linkedin implica establecer una estrategia a largo plazo, estudiar a la audiencia, conocer los recursos disponibles, definir objetivos y medir resultados. Hablar de todo ello da para varios artículos, que iré desarrollando. De momento, empezaré con un listado de temas que las marcas de muebles pueden desarrollar para conectar con los usuarios.

Los muebles

Éste es el argumento más recurrente en los perfiles sociales existentes. Las fanpages de muchas tiendas de muebles son catálogos de los productos que ofrecen. De esta forma se pueden ganar seguidores entre usuarios a los que les gusta lo que ven. Éste es un buen punto de partido, pero se puede ir más lejos.

Mejora la presencia online de tu negocio de muebles con Más Madera

El diseño

Todo producto tiene un diseño, y en muchos casos este diseño da para hablar. Puede tratarse de un producto firmado por un diseñador o un estudio reconocidos, o quizás es un mueble fabricado con materiales reciclados y sustentables, o puede que responda a una novedosa técnica de fabricación, o tal vez es una pieza versátil con usos múltiples… La tarea consiste en enseñar el valor diferencial del mueble.

El making-of

No se me ocurre mejor forma de poner en valor un mueble que destacar todo el trabajo que conlleva. Si muestras la evolución de cómo ha sido concebido y fabricado, seguro que te ganas la atención de la audiencia. Puedes incluir testimonios (escritos, gráficos, videos) de los creadores.

La procedencia

Ciertos muebles tienen un gran valor por el lugar donde se crearon. Imaginemos unos taburetes importados de un lugar de Asia donde se conserva una técnica centenaria de ensamblaje y pintado. O podemos estar hablando de mesas elaboradas artesanalmente en una región de nuestro país.

Implicar a los usuarios

Conviene recordar que las redes sociales permiten mucho más que «dar un like» y compartir. Se pueden entablar conversaciones reales y fructíferas entre las marcas y los usuarios. ¿Un ejemplo? Floyd ha desarrollado uno de sus productos en función de las preferencias y sugerencias que los seguidores de Instagram iban aportando. Si quieres seguir su ejemplo, conviene que ya tengas una pequeña base de seguidores.

Jugar con los muebles

¿Te has fijado en que muchos catálogos muestran los muebles en el entorno de un hogar o una oficina? Así es más fácil imaginarse sus posibilidades. ¡Haz lo mismo! No te limites a exhibir tus muebles en fondos neutros. Ve más allá y muéstralos en ambientes diferentes: clásicos, modernos, contemporáneos, fríos/cálidos, urbanos/rurales, etc. Incluso puedes crear escenografías un tanto surrealistas situando piezas en lugares inesperados.

muebles en instagram

Tendencias en interiorismo

Existen muchos sitios web, blogs y revistas sobre tendencias en decoración de interiores. Si no tienes un punto de vista original, te aconsejo que no hables de esto, pero sí puedes compartir cosas de otros que consideres relevantes y que conecten con tu negocio.

Historias de la empresa

Si piensas en tu negocio como si fuera una persona, verás que también puedes contar muchas cosas. En el caso de firmas con muchos años de recorrido, se puede hablar de su trayectoria, buscar imágenes curiosas en los archivos, contar con la complicidad de los empleados más veteranos para que aporten anécdotas… Si es una empresa de reciente creación, se puede comentar el proyecto y los éxitos que se van cosechando.

También puedes contar cuáles son los servicios que ofrece tu empresa a los clientes y a sus propios empleados.

¿Tu empresa apoya o participa en iniciativas ecológicas o sociales? Esta es una gran cantera de historias para las redes sociales.

muebles en redes sociales

Tu historia personal

Detrás de los negocios de muebles hay personas que tienen historias interesantes que contar. Si es tu caso, puedes hablar de tus fuentes de inspiración, de tus experiencias en ferias profesionales, de los proyectos en los que participas, etc Una forma divertida de conectar con los seguidores es aportar, de vez en cuando, anécdotas personales y curiosidades. Si llevas años trabajando en el sector, seguro tienen anécdotas divertidas que compartir.

Historias de los compradores

Los clientes que adquieren tus muebles pueden sentirse orgullosos de verlos en las redes sociales. No dudes en pedirles que compartan fotos contigo para subirlas.

Historias de terceros

¿Por qué hablar siempre de uno mismo o de la empresa? No tengas miedo y comparte lo que dicen y hacen otras personas y empresas. A su vez, otras organizaciones pueden hacerse eco de lo que tú estás haciendo.

En esta opción de hablar de terceros, no incluyo la asociación con influencers (personas que tienen miles de seguidores en redes sociales) porque normalmente conlleva un coste al tratarse de un tipo de publicidad. Esta opción la veremos en otro artículo que hablará sobre las acciones de publicidad más interesantes para los negocios de muebles.

vender muebles con facebook

El pasado

Cada vez hay más conocimiento sobre el diseño y una mayor preocupación por conservar el pasado. Haz un recorrido, real o virtual, a colecciones, exposiciones y museos para mostrar la riqueza del patrimonio. Compara piezas antiguas y contemporáneas, descubre detalles asombrosos, investiga sobre diseñadores poco conocidos…

Recomendaciones y how-to

Tus seguidores te agradecerán que les des sugerencias sobre cursos, talleres de carpintería y restauración, mercadillos donde se pueden encontrar increíbles piezas de segunda mano, tiendas y museos para visitar en diferentes ciudades, etc.

Conviene que profundices en tus recomendaciones. Por ejemplo, si vendes muebles infantiles, comparte consejos sobre cómo decorar e iluminar el cuarto de los niños, por ejemplo. Si lo tuyo son muebles de dormitorio, seguro que puedes investigar y comentar sobre cómo acondicionar un espacio para hacerlo más tranquilo.

Un tema que funciona muy bien en formato video es el how-to (cómo hacer). ¿Te animas a crear videos explicando cómo montar, limpiar o reparar piezas o cómo sacarle más partido a tus muebles?

Concursos y sorteos

Una forma atractiva de ganar la atención de la comunidad es organizar concursos y sorteos animando a participar. Puede ser mediante comentarios, subiendo fotos, videos o compartiendo contenido.

Sigue leyendo CUÁLES SON LAS MEJORES REDES SOCIALES PARA TIENDAS DE MUEBLES

(Fuentes de información: Fuente 1, Fuente 2, Fuente 3, Fuente 4, Fuente 5, Fuente 6, Fuente 7, Fuente 8, Fuente 9)

Qué contar sobre tu negocio de muebles en redes sociales was last modified: enero 6th, 2020 by Raúl de la Torre
Compartir

También te puede interesar

Recomendaciones para vender muebles de cocina

26 marzo, 2020

Seis consejos de marketing para mobiliario contract

24 mayo, 2019

Cómo empezar a vender muebles por internet

29 abril, 2019

Ocho recomendaciones para vender online muebles de...

28 febrero, 2019

Cuáles son las mejores redes sociales para...

22 agosto, 2018

Dejar un comentario Cancel Reply

Suscríbete

Entradas recientes

  • Recomendaciones para vender muebles de cocina
  • Propuestas para la transformación digital de un negocio de muebles
  • Ferias de muebles en 2020: lo que nos espera en Latinoamérica y España
  • Siete desafíos del comercio de muebles en 2020-2025
  • Seis consejos de marketing para mobiliario contract

Etiquetas

adwords afamjal Argentina atención al cliente Brasil buscador Chile Colombia comercio electrónico construcción de marca consumidor informado creación de marca cupones España experiencia de usuario exportaciones facebook ferias de muebles fidelización google google maps Ikea importaciones industria 4.0 instagram inteligencia artificial internet de las cosas jalisco Latinoamérica linkedin logística marketing de muebles marketing digital marketing ferial marketplace muebles del futuro México omnicanalidad publicidad digital redes sociales sem seo tecnología vender más muebles youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
Footer Logo

Copyright ©2018 | Powered by ImagineMex


Volver al inicio

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Más Madera Blog - Marketing e Innovación en la Industria del Mueble
Powered by GDPR plugin
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.