Más Madera Blog – Marketing e Innovación en la Industria del Mueble
  • Acelera tu negocio
  • Marketing
    • Marketing

      Recomendaciones para vender muebles de cocina

      26 marzo, 2020

      Marketing

      Seis consejos de marketing para mobiliario contract

      24 mayo, 2019

      Marketing

      Cómo empezar a vender muebles por internet

      29 abril, 2019

      Marketing

      Ocho recomendaciones para vender online muebles de…

      28 febrero, 2019

      Marketing

      Cuáles son las mejores redes sociales para…

      22 agosto, 2018

  • Innovación
    • Innovación

      Propuestas para la transformación digital de un…

      17 marzo, 2020

      Innovación

      Cómo aplicar la creatividad para impulsar tu…

      28 enero, 2019

      Innovación

      La industria 4.0 llama al sector del…

      8 agosto, 2018

      Innovación

      No pierdas de vista estos cinco prometedores…

      5 mayo, 2018

      Innovación

      Startups de muebles: buscando el filón de…

      12 abril, 2018

  • Mercados
    • Mercados

      Siete desafíos del comercio de muebles en…

      16 septiembre, 2019

      Mercados

      ¿Es una quimera diseñar, fabricar y consumir…

      28 marzo, 2019

      Mercados

      Latinoamérica y España son un pequeño apéndice…

      21 mayo, 2018

      Mercados

      Ikea se alía con Falabella para expandirse…

      19 mayo, 2018

      Mercados

      Seis claves y una paradoja para entender…

      24 octubre, 2017

  • Ferias
    • Ferias

      Ferias de muebles en 2020: lo que…

      17 noviembre, 2019

      Ferias

      Ferias de muebles en 2019: éstas son…

      1 noviembre, 2018

      Ferias

      Expo Mueble Internacional, puerta de entrada al…

      12 diciembre, 2017

      Ferias

      FIMMA-Maderalia 2018, la bienal española de maquinaria…

      3 diciembre, 2017

      Ferias

      Ferias de muebles: estrategia de diez pasos…

      17 noviembre, 2017

  • Acerca de
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Aviso Legal

Más Madera Blog – Marketing e Innovación en la Industria del Mueble

  • Acelera tu negocio
  • Marketing
    • Marketing

      Recomendaciones para vender muebles de cocina

      26 marzo, 2020

      Marketing

      Seis consejos de marketing para mobiliario contract

      24 mayo, 2019

      Marketing

      Cómo empezar a vender muebles por internet

      29 abril, 2019

      Marketing

      Ocho recomendaciones para vender online muebles de…

      28 febrero, 2019

      Marketing

      Cuáles son las mejores redes sociales para…

      22 agosto, 2018

  • Innovación
    • Innovación

      Propuestas para la transformación digital de un…

      17 marzo, 2020

      Innovación

      Cómo aplicar la creatividad para impulsar tu…

      28 enero, 2019

      Innovación

      La industria 4.0 llama al sector del…

      8 agosto, 2018

      Innovación

      No pierdas de vista estos cinco prometedores…

      5 mayo, 2018

      Innovación

      Startups de muebles: buscando el filón de…

      12 abril, 2018

  • Mercados
    • Mercados

      Siete desafíos del comercio de muebles en…

      16 septiembre, 2019

      Mercados

      ¿Es una quimera diseñar, fabricar y consumir…

      28 marzo, 2019

      Mercados

      Latinoamérica y España son un pequeño apéndice…

      21 mayo, 2018

      Mercados

      Ikea se alía con Falabella para expandirse…

      19 mayo, 2018

      Mercados

      Seis claves y una paradoja para entender…

      24 octubre, 2017

  • Ferias
    • Ferias

      Ferias de muebles en 2020: lo que…

      17 noviembre, 2019

      Ferias

      Ferias de muebles en 2019: éstas son…

      1 noviembre, 2018

      Ferias

      Expo Mueble Internacional, puerta de entrada al…

      12 diciembre, 2017

      Ferias

      FIMMA-Maderalia 2018, la bienal española de maquinaria…

      3 diciembre, 2017

      Ferias

      Ferias de muebles: estrategia de diez pasos…

      17 noviembre, 2017

  • Acerca de
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Aviso Legal
Marketing

Ideas para promocionar negocios de muebles (online y offline)

Escrito por Raúl de la Torre 22 agosto, 2018

¿Necesitas promocionar tu tienda o negocio de muebles? Existen mil y una maneras de dar a conocer una empresa. Unas son gratuitas y otras requieren algo de inversión. Repasemos las acciones más interesantes para promocionar negocios de muebles, tanto en internet como offline.

promocionar negocios de muebles

PROPIEDADES INMOBILIARIAS

¿Has pensado que tu tienda física es tu canal de comunicación más importante? Aprovecha si tienes tiendas y almacenes para explotarlos visualmente, úsalos para atrapar la mirada de los viandantes.

Lamentablemente muchos negocios no prestan suficiente atención a la fachada y al escaparate. Si la primera impresión es la que cuenta, esfuérzate para que esa impresión no deje indiferente a nadie.

PROPIEDADES DIGITALES

El 66% de los compradores de muebles investigan online antes de comprar un mueble. Sobra decir que tener buena presencia en internet es hoy casi imprescindible para los negocios.

Sitio web

Considera tu sitio web como tu escaparate en línea. Aquí puedes mostrar tus productos, contar tu propuesta de valor y dar toda la información que consideres relevante. Y no te conformes con cualquier sitio, procura que sea el mejor siguiendo estos consejos.

Mejora la presencia online de tu negocio de muebles con Más Madera

Redes sociales

Los perfiles y páginas de negocios en redes sociales son, cada vez más, el primer punto de contacto de los usuarios con tu marca o productos. Revisa el artículo Qué contar sobre tu negocio de muebles en redes sociales para saber qué plataforma te conviene más para promocionar tu negocio de muebles. Recomiendo que estés en al menos dos de estas redes: Facebook, Instagram, YouTube, Pinterest, Linkedin y Twitter.

Google Maps

Busca en Google Maps para comprobar si aparece tu negocio y de qué forma. Este servicio de Google ofrece a las tiendas la posibilidad de tener una ficha gratis (Google Mi Negocio) con información básica (dirección, horario de apertura, productos, fotografías, comentarios…). Es una ficha pequeña pero no menosprecies su poder: es sumamente útil para que los usuarios te encuentren en Google.

Blog

Tener un blog no es imprescindible para tu negocio pero es muy importante si quieres posicionarte como un referente en tu categoría. Facilita que los usuarios encuentren tu web en los primeros resultados del buscador cuando consulten términos importantes para ti. A diferencia de la web, en el blog puedes ofrecer contenido más variado que contribuye a hacer la marca más atractiva. Tener un blog es una excelente vía para obtener contactos.

OTRAS PLATAFORMAS DIGITALES

Además de tus propiedades digitales, para darte a conocer puedes sumarte a grandes plataformas o webs que tienen miles o millones de clientes. Aquí no tendrás tanto control sobre tu marca, pero a cambio obtendrás una exposición enorme.

Tiendas de comercio electrónico

Muchos usuarios que buscan muebles se dirigen directamente a grandes tiendas digitales donde encuentran casi de todo. Estamos hablando de Amazon, Mercado Libre (en Latinoamérica), eBay y Etsy. ¿Has valorado estar ahí para darte a conocer? No necesitas ofrecer todo tu catálogo de productos, quizás sólo una pieza que consideres que se puede vender especialmente bien en línea. Esta opción de estar en un marketplace tiene ventajas e inconvenientes que conviene que conozcas.

Tienes que valorar pros y contras de vender en Amazon

Webs de cupones de descuento

He aquí una táctica que despierta recelos. Muchas empresas se resisten a entrar en la dinámica de los cupones de descuento porque resta valor a la marca. Otras, sin embargo, lo ven como una forma de promocionar su tienda ante miles de clientes potenciales.

Recurrir a webs como Groupon tiene pros y contras. Por un lado, puedes ampliar la base de compradores y dar salida a productos que te interesa vender rápidamente; por otro lado, llegarás a clientes con un perfil de ‘cazador de descuentos’ que son difíciles de fidelizar y puede que los descuentos te hagan perder dinero.

Directorios y guías locales

La mayoría de los directorios de empresas (por ejemplo, Páginas Amarillas en España y Sección Amarilla en México) abandonaron el papel y se volvieron digitales. Como en el caso de Google Maps, comprueba que tu negocio está bien presente en los principales directorios y guías profesionales de tu país.

En muchas ciudades circulan pequeñas guías gratuitas (online y de papel) que muestran los negocios más interesantes de ciertos barrios. Investiga para estar ahí.

FERIAS, EVENTOS, PATROCINIOS Y RELACIONES PÚBLICAS

Las ferias profesionales son una excelente oportunidad para darse a conocer en la industria y ante miles de clientes potenciales. Si vas a participar, hazlo con cabeza para sacar el mayor partido al tiempo y dinero invertidos.

Además de las ferias, seguro que en tu ciudad hay bazares y mercadillos a los que te puede interesar asistir. Quizás no vendas mucho en primera instancia, pero son un buen escaparate de promoción y fuente de contactos.

Conviene que participes en la vida de la ciudad y conectes con la comunidad. Seguramente hay actividades y eventos a los que tu marca se puede sumar, ya sean culturales, deportivos, de ocio, comerciales, etc.

Patrocinar eventos no es tan caro como se piensa. Basta con buscar el evento que coincide con el perfil de tu comprador y negociar las condiciones con los organizadores. Como siempre, conviene definir objetivos y valorar pros y contras de los patrocinios.

También tienes la opción de organizar tú mismo un evento para impulsar tu marca. ¿Necesitas sugerencias? Jornadas de puertas abiertas, encuentros con diseñadores, talleres, fiestas de presentación de nuevas colecciones…

Si tu marca está patrocinando y organizando eventos, asegúrate de comunicarlo. No tengas miedo en dirigirte a los medios locales (prensa, revistas, emisoras de radio y televisiones, principalmente) para informar de esos eventos e invitar a los reporteros especializados. ¡No olvides tampoco a los influencers! Ellos son los comunicadores de la era digital.

PUBLICIDAD DIGITAL

En menos de 10 años, las opciones para poner publicidad en internet se han multiplicado de tal modo que los anunciantes se sienten a menudo sobrepasados. Por eso, a las pymes de muebles yo les recomiendo simplificar para no olvidarse de lo que es importante: los clientes.

Google Ads (AdWords)

Es la mayor plataforma publicitaria del mundo. A través de Google Ads promocionarás tu tienda en sitios de gran relevancia para tu negocio: el buscador de Google, Gmail, YouTube, Google Play y miles de sitios web. Es relativamente sencillo de utilizar y el presupuesto lo decides tú.

Facebook Ads

La plataforma publicitaria de Facebook permite insertar anuncios (imagen y video) tanto en Facebook como en Instagram. Explora las posibilidades de Facebook Ads antes de meterte de lleno.

PUBLICIDAD TRADICIONAL

A medida que el consumo de medios digitales aumenta, decrece el de medios tradicionales. Hay cada vez menos lectores en papel, oyentes de radio y espectadores de TV tradicional. Con todo, aún se pueden obtener audiencias interesantes.

Para pymes de muebles, considero que las ubicaciones publicitarias más interesantes son las revistas especializadas en hogar, moda, decoración e interiorismo. Puntualmente hay programas de radio o TV de estas temáticas que pueden ser interesantes (consulta al canal/emisora las posibilidades de insertar publicidad en sus espacios o patrocinarlos).

publicidad exterior

Otro canal que puedes explorar es la publicidad exterior: vallas publicitarias, publicidad móvil (en vehículos), mobiliario urbano, luminosos y digitales… Tiene dos grandes inconvenientes: se muestra sin segmentación (a muchas personas que no les interesan tus muebles) y es muy difícil medir su efectividad.

ASOCIACIÓN CON GRANDES PROMOCIONES

Para terminar, no quiero pasar por alto un fenómeno en alza. Ya se han establecido en los calendarios de muchos países ciertos días de grandes ofertas donde las compras (online y offline) se disparan. Black Friday, Cyber Monday, Hot Sale, Buen Fin… En México, por ejemplo, algunas de estas iniciativas están organizadas y los comercios participantes obtienen promoción especial. ¿Te interesa subirte al carro?

[Si estás pensando en vender por internet, te recomiendo Shopify. Yo mismo estoy usando Shopify para mi nueva tienda online y la recomiendo por su facilidad de manejo y la integración con otras herramientas de Google, Facebook y Mailchimp. Puedes usar este link para beneficiarte de las ventajas de Shopify. Yo me llevaré una pequeña comisión si llegas a abrir tu tienda online con ellos y me ayudará a mantener vivo este blog]

¿Qué te parecen estas ideas para promocionar tiendas de muebles? ¿Qué es lo que haces tú para promocionar tu negocio? Comenta en el formulario de abajo, por favor.

Ideas para promocionar negocios de muebles (online y offline) was last modified: enero 6th, 2020 by Raúl de la Torre
Compartir

También te puede interesar

Recomendaciones para vender muebles de cocina

26 marzo, 2020

Seis consejos de marketing para mobiliario contract

24 mayo, 2019

Cómo empezar a vender muebles por internet

29 abril, 2019

Ocho recomendaciones para vender online muebles de...

28 febrero, 2019

Cuáles son las mejores redes sociales para...

22 agosto, 2018

4 Comentarios

Angie Livi 22 noviembre, 2018 at 18:39

Hola me sirvio un monton la informacion que compartiste, claro conciso excelente, muchas gracias

Reply
Carlos Adonis Gutiérrez Arriola 8 mayo, 2019 at 08:16

Quiero vender muebles por internet

Reply
Raúl de la Torre 8 mayo, 2019 at 09:26

Hola, Carlos. Te recomiendo que leas este artículo en mi blog: http://masmadera.net/como-empezar-a-vender-muebles-por-internet/ Seguro que te sirve para empezar. ¡Adelante!

Reply
Muebles Incastor 24 febrero, 2021 at 12:10

Gracias es una información muy valorada especialmente para quienes queremos emprender en linea

Reply

Dejar un comentario Cancel Reply

Suscríbete

Entradas recientes

  • Recomendaciones para vender muebles de cocina
  • Propuestas para la transformación digital de un negocio de muebles
  • Ferias de muebles en 2020: lo que nos espera en Latinoamérica y España
  • Siete desafíos del comercio de muebles en 2020-2025
  • Seis consejos de marketing para mobiliario contract

Etiquetas

adwords afamjal Argentina atención al cliente Brasil buscador Chile Colombia comercio electrónico construcción de marca consumidor informado creación de marca cupones España experiencia de usuario exportaciones facebook ferias de muebles fidelización google google maps Ikea importaciones industria 4.0 instagram inteligencia artificial internet de las cosas jalisco Latinoamérica linkedin logística marketing de muebles marketing digital marketing ferial marketplace muebles del futuro México omnicanalidad publicidad digital redes sociales sem seo tecnología vender más muebles youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
Footer Logo

Copyright ©2018 | Powered by ImagineMex


Volver al inicio

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Más Madera Blog - Marketing e Innovación en la Industria del Mueble
Powered by GDPR plugin
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.