Más Madera Blog – Marketing e Innovación en la Industria del Mueble
  • Acelera tu negocio
  • Marketing
    • Marketing

      Recomendaciones para vender muebles de cocina

      26 marzo, 2020

      Marketing

      Seis consejos de marketing para mobiliario contract

      24 mayo, 2019

      Marketing

      Cómo empezar a vender muebles por internet

      29 abril, 2019

      Marketing

      Ocho recomendaciones para vender online muebles de…

      28 febrero, 2019

      Marketing

      Cuáles son las mejores redes sociales para…

      22 agosto, 2018

  • Innovación
    • Innovación

      Propuestas para la transformación digital de un…

      17 marzo, 2020

      Innovación

      Cómo aplicar la creatividad para impulsar tu…

      28 enero, 2019

      Innovación

      La industria 4.0 llama al sector del…

      8 agosto, 2018

      Innovación

      No pierdas de vista estos cinco prometedores…

      5 mayo, 2018

      Innovación

      Startups de muebles: buscando el filón de…

      12 abril, 2018

  • Mercados
    • Mercados

      Siete desafíos del comercio de muebles en…

      16 septiembre, 2019

      Mercados

      ¿Es una quimera diseñar, fabricar y consumir…

      28 marzo, 2019

      Mercados

      Latinoamérica y España son un pequeño apéndice…

      21 mayo, 2018

      Mercados

      Ikea se alía con Falabella para expandirse…

      19 mayo, 2018

      Mercados

      Seis claves y una paradoja para entender…

      24 octubre, 2017

  • Ferias
    • Ferias

      Ferias de muebles en 2020: lo que…

      17 noviembre, 2019

      Ferias

      Ferias de muebles en 2019: éstas son…

      1 noviembre, 2018

      Ferias

      Expo Mueble Internacional, puerta de entrada al…

      12 diciembre, 2017

      Ferias

      FIMMA-Maderalia 2018, la bienal española de maquinaria…

      3 diciembre, 2017

      Ferias

      Ferias de muebles: estrategia de diez pasos…

      17 noviembre, 2017

  • Acerca de
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Aviso Legal

Más Madera Blog – Marketing e Innovación en la Industria del Mueble

  • Acelera tu negocio
  • Marketing
    • Marketing

      Recomendaciones para vender muebles de cocina

      26 marzo, 2020

      Marketing

      Seis consejos de marketing para mobiliario contract

      24 mayo, 2019

      Marketing

      Cómo empezar a vender muebles por internet

      29 abril, 2019

      Marketing

      Ocho recomendaciones para vender online muebles de…

      28 febrero, 2019

      Marketing

      Cuáles son las mejores redes sociales para…

      22 agosto, 2018

  • Innovación
    • Innovación

      Propuestas para la transformación digital de un…

      17 marzo, 2020

      Innovación

      Cómo aplicar la creatividad para impulsar tu…

      28 enero, 2019

      Innovación

      La industria 4.0 llama al sector del…

      8 agosto, 2018

      Innovación

      No pierdas de vista estos cinco prometedores…

      5 mayo, 2018

      Innovación

      Startups de muebles: buscando el filón de…

      12 abril, 2018

  • Mercados
    • Mercados

      Siete desafíos del comercio de muebles en…

      16 septiembre, 2019

      Mercados

      ¿Es una quimera diseñar, fabricar y consumir…

      28 marzo, 2019

      Mercados

      Latinoamérica y España son un pequeño apéndice…

      21 mayo, 2018

      Mercados

      Ikea se alía con Falabella para expandirse…

      19 mayo, 2018

      Mercados

      Seis claves y una paradoja para entender…

      24 octubre, 2017

  • Ferias
    • Ferias

      Ferias de muebles en 2020: lo que…

      17 noviembre, 2019

      Ferias

      Ferias de muebles en 2019: éstas son…

      1 noviembre, 2018

      Ferias

      Expo Mueble Internacional, puerta de entrada al…

      12 diciembre, 2017

      Ferias

      FIMMA-Maderalia 2018, la bienal española de maquinaria…

      3 diciembre, 2017

      Ferias

      Ferias de muebles: estrategia de diez pasos…

      17 noviembre, 2017

  • Acerca de
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Aviso Legal
Marketing

Aplica esta técnica para conocer mejor a tus compradores de muebles

Escrito por Raúl de la Torre 16 agosto, 2018

¿Conoces bien a tus compradores de muebles? Una de las claves en el éxito de cualquier negocio es conocer bien a los clientes y poder representarlos visualmente. Descubre aquí una sencilla técnica para conocer mejor a tus clientes.

Técnica para conocer mejor a tus compradores de muebles

¿Qué te conviene saber de tus clientes?

Considero que hay cuatro categorías de información que conviene obtener:

  1. Información demográfica: aquí se engloban datos como el rango de edad, el género, la ubicación geográfica, el nivel de renta y la ocupación.
  2. Intereses: nuestros intereses, aficiones, gustos, marcas que seguimos, etc dicen mucho de lo que somos. Para las marcas esta información es sumamente relevante porque todos nosotros, como consumidores, nos gastamos mucho dinero en aquello que nos gusta, ya sea practicar nuestro deporte favorito, viajar a la playa, calzar zapatos a la moda…
  3. Medios: ¿Qué tipo de sitios web visitan tus clientes habitualmente? ¿Qué redes sociales utilizan? ¿Qué contenidos de video ven más?
  4. Momentos vitales: esta información es muy relevante para el mundo del mueble. A menudo la adquisición de muebles está vinculada a un momento importante en las vidas de las personas, como puede ser la compra de una vivienda, formar pareja e irse a vivir con ella, la llegada de un nuevo miembro a la familia o la mudanza a otra ciudad o país.

Ya sabemos el tipo de información que tenemos que buscar, el siguiente paso es encontrarla.

Mejora la presencia online de tu negocio de muebles con Más Madera

¿Dónde encontrarás información sobre tus clientes?

Hay dos vías principales para conseguir información de tus clientes:

Canal offline: es algo que haces de forma intuitiva… hablas, conversas, observas a consumidores y a la competencia. Este tipo de información es muy valiosa, pero tiene un inconveniente: a menudo no sirve para evaluar o analizar a los consumidores en una zona geográfica amplia, como puede ser tu ciudad, estado o país. Para ello, emplea el canal online.

Canal online: recomiendo estas herramientas que ofrecen información muy relevante, están avaladas por grandes firmas y son gratuitas.

  • Google: de todas sus herramientas, destaco tres:
    • Trends: aquí podrás ver qué tendencias hay sobre muebles, decoración, marcas, etc
    • Google Ads: con sus herramientas de Planificación para el buscador y para la Red de Display puedes investigar la audiencia potencial en una zona del país y sus intereses
    • Google Analytics: si tienes un sitio web y/o un blog, usa esta herramienta para conocer qué hacen los usuarios cuando visitan el sitio y cuál es su perfil demográfico e intereses
  • Facebook Audience Insight: ofrece información similar a la de Google Ads, con algo más de detalle sobre los intereses
  • Similarweb: permite “espiar” a la competencia, ver cuántos usuarios recibe su web y qué perfil demográfico tienen.

Ya sabes qué tipo de información buscar y dónde encontrarla. Cuando la tengas, ¡ya puedes empezar a dibujar!

Dibuja a tus clientes

Cuando digo dibujar, literalmente me refiero a que le pongas una imagen que identifique a cada perfil de comprador. Puedes dibujarla o tomarla de Internet. Y añade un nombre y un apodo que lo describa.

Todos los negocios tienen un perfil de clientes principales, y uno o dos perfiles de clientes algo menos importantes pero que interesa cuidar. Te animo a que hagas el retrato de estos dos o tres perfiles.

Si tu empresa lleva años en el mercado, ya tendrás una cierta imagen de tus clientes, pero haz esta tarea porque seguro que vas a descubrir nuevas cosas. Y si tu empresa es nueva, hazlo para orientar bien tus campañas a las personas relevantes para tu negocio. Esto facilitará que visualices a tus clientes en todo momento y los tengas en mente cada vez que emprendas una acción de comunicación. ¡Te lo aseguro!

Aquí un ejemplo:

Dibujar al cliente

En este ejemplo, el matrimonio Romero representa el perfil principal de nuestro negocio (hipotético) de salones y dormitorios para el hogar. Son personas de más de 50 años, con una vida y trabajo estables, que ven a sus hijos abandonar el hogar. De repente se encuentran con espacio en la casa que quieren reacondicionar. Gracias a la investigación previa, sabemos cuáles son sus gustos, intereses y preocupaciones principales. También sabemos cómo podemos llegar a ellos mediante acciones comerciales en internet.

¿Podrías hacer algo similar con tus perfiles de compradores? No es complicado hacer esta tarea. Y además de ser imprescindible, es una tarea divertida y te servirá para armar tu plan de marketing.

Dibujar al cliente es la primera fase de la estrategia que propongo en la Guía de Marketing para Pymes de Muebles. Esta estrategia está diseñada para simplificar el trabajo de marketing, obtener sensación de control y poder enfocarse en lo importante, la relación con los clientes.

¡Obtén gratis la Guía de Marketing para Pymes de Muebles! Basta con que te suscribas aquí.

Aplica esta técnica para conocer mejor a tus compradores de muebles was last modified: enero 6th, 2020 by Raúl de la Torre
Compartir

También te puede interesar

Recomendaciones para vender muebles de cocina

26 marzo, 2020

Seis consejos de marketing para mobiliario contract

24 mayo, 2019

Cómo empezar a vender muebles por internet

29 abril, 2019

Ocho recomendaciones para vender online muebles de...

28 febrero, 2019

Cuáles son las mejores redes sociales para...

22 agosto, 2018

Dejar un comentario Cancel Reply

Suscríbete

Entradas recientes

  • Recomendaciones para vender muebles de cocina
  • Propuestas para la transformación digital de un negocio de muebles
  • Ferias de muebles en 2020: lo que nos espera en Latinoamérica y España
  • Siete desafíos del comercio de muebles en 2020-2025
  • Seis consejos de marketing para mobiliario contract

Etiquetas

adwords afamjal Argentina atención al cliente Brasil buscador Chile Colombia comercio electrónico construcción de marca consumidor informado creación de marca cupones España experiencia de usuario exportaciones facebook ferias de muebles fidelización google google maps Ikea importaciones industria 4.0 instagram inteligencia artificial internet de las cosas jalisco Latinoamérica linkedin logística marketing de muebles marketing digital marketing ferial marketplace muebles del futuro México omnicanalidad publicidad digital redes sociales sem seo tecnología vender más muebles youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
Footer Logo

Copyright ©2018 | Powered by ImagineMex


Volver al inicio

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Más Madera Blog - Marketing e Innovación en la Industria del Mueble
Powered by GDPR plugin
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.